domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

70% de la humanidad deberá vacunarse para garantizar fin de pandemia: OMS

noviembre 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Ese porcentaje de la población mundial debería inmunizarse para garantizar el fin de la pandemia.

Si las vacunas contra la COVID-19 que están en última fase de desarrollo son exitosas, aproximadamente un 70 % de la población mundial debería inmunizarse para garantizar el fin de la pandemia calculó Swaminathan.

Aunque queda por ver cuán eficaces serán las futuras vacunas, Swaminathan y la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, estiman que ese sería el porcentaje ideal, aunque el objetivo para 2021 es alcanzar el 20%.

“Ninguna compañía de las que está investigando podrá tener de inmediato dosis para todo el mundo”, alertó O’Brien, quien indicó que es importante por ello que todos los laboratorios continúen sus investigaciones incluso si uno de ellos se adelanta a los demás.

Te puedeinteresar

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025
Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

También puede interesarte: 2021 será un año sin vacuna en México, afirma OMS

En un encuentro con internautas para analizar los nuevos y esperanzadores avances en vacunas que esta semana se han reportado en Estados Unidos y Rusia, las dos expertas señalaron que las nuevas tecnologías desarrolladas en la actual lucha anticovid “pueden ayudar a protegernos mejor de futuras pandemias”.

Aludían en ese sentido a tecnologías como el ARN Mensajero (ARNm), usado en las candidatas a vacuna de Pfizer-BioNTech y de Moderna, y que en lugar del habitual recurso a formas debilitadas de un virus utiliza moléculas que dan instrucciones al organismo humano sobre cómo construir anticuerpos.

Swaminathan subrayó respecto a las noticias de un 90 % de eficacia en los estudios clínicos del proyecto germano-estadounidense Pfizer-BioNTech que se trata de resultados preliminares y “hacen falta más datos” hasta garantizar que puede recibir licencia de producción.

Incluso si las hipotéticas vacunas llegan finalmente a ser disponibles para el gran público, las expertas de la OMS insistieron en que los primeros en ser inmunizados han de ser los trabajadores sanitarios y personas de grupos de riesgo, tales como ancianos o pacientes con determinadas patologías.

O’Brien insistió especialmente en que las primeras vacunas que puedan llegar en unos primeros meses en los que habrá mayor demanda que oferta, no deben almacenarse, y advirtió a los países contra la idea de crear grandes reservas de ellas.

Contenido relacionado:

Por sospecha de Covid-19, director de la OMS será sometido a cuarentena

AFG

Etiquetas: OMSpandemiavacunación

Notas Relacionadas

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles
Internacional

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025

El presidente de los EU aseguró que notificará las nuevas medidas a través de carta. Trump anuncia envío de cartas...

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad
Internacional

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

El tiroteo tuvo lugar alrededor de la 1:27 de la mañana. Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos;...

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes