miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Videocámaras serán obligatorias en el transporte público: Semovi

agosto 23, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025
Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025
Videocámaras serán obligatorias en el transporte público capitalino
Videocámaras serán obligatorias en el transporte público: Semovi
La Secretaría de Movilidad (Semovi) adelantó que endurecerá los requisitos para la operación de las cerca de 35 mil unidades de transporte público colectivo concesionado que dan servicio en la Ciudad de México.

Héctor Serrano Cortés, titular de la dependencia, dio a conocer que en el nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad, que se publicará el próximo 30 de agosto, se exige a los concesionarios el cumplimiento obligatorio de dos requisitos que no se habían aplicado en la historia del transporte público concesionado de la CDMX.

El primero es comprobar experiencia mínima de cinco años manejando para obtener la Licencia de Conducir Tipo B, popularmente conocida como licencia-tarjetón.

Serrano Cortés aseguró que con esta medida se pretende elevar la edad de los operadores, para que sean más experimentados y hayan desarrollado una mayor pericia al volante.

Detalló que este requisito también se aplicará para quien aspire a conducir taxis.

“Para poder conducir cualquier transporte requieres de pericia; la pericia es obvio que no se adquiere obteniendo tu licencia a los 18 años porque civilmente lo puedes tener así. Entonces requerimos que de aquí en adelante, para poder adquirir la licencia para conducir transporte público colectivo o transporte público en cualquier modalidad, incluida la individual, que tengas cuando menos cinco años de experiencia, que acredites con la licencia previa que tienes cinco años para eso”, expresó el funcionario en entrevista al acudir a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

El segundo requisito será que, en un año, todas las unidades de transporte público colectivo concesionado, como autobuses, microbuses, vagonetas y las que operen en corredores de transporte, deben contar con una videocámara de seguridad conectada al centro de monitoreo de Semovi y la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP).

Incluso, para garantizar el cumplimiento de este requerimiento, la Semovi indicó que lo “amarrará” a la Revista Vehicular 2018.

“Vamos a colocar dentro de los propios requisitos para la revista, en el lapso de un año, que todo el transporte colectivo de la Ciudad de México porte cámaras; lo que pretendemos es inhibir la comisión delictiva en las unidades. Ésa es una implementación que contará con un dispositivo que tendrá la Semovi donde podremos monitorear, a través de la implementación del C4 la movilidad en la ciudad, por medio de redes para que se pueda informar si se comete algún delito”, explicó.

Las cámaras deberán contar con una especie de “caja negra” que registre la actividad dentro y fuera de la unidad para eventualmente poder usar la imagen en la investigación de algún delito, agregó el secretario.

Las cámaras deberán ser adquiridas por los propios concesionarios y la Semovi se encargará de dar acceso gratuito a la plataforma que creará ex profeso.

Serrano Cortés recordó que las unidades de sistemas de transporte gubernamentales como M1 o el  Metrobús ya cuentan con cámaras de seguridad, pero sólo representan 8 por ciento de toda la flota de transporte colectivo que opera en la CDMX.

El funcionario acudió ayer a la ALDF a negociar con diputados de Movimiento Ciudadano y del PAN su participación en el Frente Amplio Democrático.

La publicación del Reglamento de Movilidad, conjunto de normas que debe llevar a la práctica más medidas para garantizar la seguridad del peatón y minimizar los percances viales, ocurrirá más de tres años después de que se dio a conocer la Ley de Movilidad.

Este legislación entró en vigor en julio de 2014 y contiene estrategias cuya implementación se ha pospuesto, como la aplicación de exámenes para obtener la licencia de conducir, que hoy sólo aplica  para los operadores de transporte público. Además, habla de implementar un sistema para suspender las licencias en caso de infracciones o conducir en estado de ebriedad.

Con información de Jonás López
Etiquetas: camionesMovilidadrevista vehicularSemoviSerranoSerrano Cortésvideocámaras

Notas Relacionadas

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar
Estados

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025

Los Programas para el Bienestar en México han demostrado ser una herramienta clave para reducir la pobreza y, de manera...

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”
Estados

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

Hizo el compromiso de aportar a Tijuana Sin Hambre víveres y otros insumos. Al año, 1 millón 200 mil comidas...

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026
CDMX

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026

agosto 5, 2025

Autoridades capitalinas elaboran planes de seguridad para responder ante diversos riesgos durante la Copa Mundial de 2026 que se celebrará...

Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio
CDMX

Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio

agosto 5, 2025

El cadáver presentaba signos de descomposición y fue recuperado por rescatistas; el área carece de videovigilancia. La tarde del martes...

Cargar más

Notas recientes

  • Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno agosto 6, 2025
  • En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar agosto 6, 2025
  • Política Al Margen agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes