martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos mexicanos desarrollan sistema que optimiza traslados del Metro

marzo 1, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de la UNAM desarrollaron un sistema que brindaría instrucciones precisas de la espera o velocidades requeridas en la red del Metro de la CDMX, reduciendo considerablemente los traslados

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un nuevo sistema de autorregulación para el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) que optimizaría el servicio en 20 por ciento, mediante la regulación de los tiempos de permanencia de los trenes en las estaciones.

El equipo de expertos del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, presentó una propuesta que involucra nuevas dinámicas de uso basadas en algoritmos y simulaciones que actuaría en toda aquella línea del Metro en donde se aplique, a diferencia de los proyectos anteriores, donde los resultados y beneficios solo se reflejaban en algunas estaciones.

Te puedeinteresar

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025
Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

Los investigadores Carlos Gershenson, Gustavo Carreón y Luis Pineda recabaron datos reales de afluencia en la estación Balderas de correspondencia de la línea 1 del sistema, con el objetivo inicial de probar el método actual de intervalo y regulación de los trenes con un novedoso enfoque de autorregulación, explica el doctor egresado del posgrado en ciencia e ingeniería de la computación, Gustavo Carreón.

Las simulaciones de laboratorio mostraron que el método de autorregulación mejora el rendimiento en comparación con el sistema actual, ya que se adapta a los cambios ambientales en la escala de tiempo en que ocurren, utilizando la información local para adaptar los tiempos de estacionamiento y reducir el tiempo de recorrido entre las terminales de la línea. Con esto, no solo se podría optimizar el tiempo, además se aumentaría la capacidad de pasajeros, dijo el especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), de la UNAM.

No obstante, para implementar la propuesta de los investigadores, sería ideal habilitar un nuevo centro de control y monitoreo, a fin de poder guiar a los conductores con instrucciones precisas de la espera o velocidades que se necesitan, así se lograría reducir considerablemente los traslados.

Contenido relacionado

Capitalinos se forman para entrar al vagón del Metro Balderas

 

Etiquetas: algoritmoCDMXMetroSTCUNAMvagones

Notas Relacionadas

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso
Estados

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025

Un estudiante fue expulsado de la Universidad Politécnica de Tulancingo por agredir a un profesor, a pesar de haberlo denunciado...

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa
Estados

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vargas Vázquez, fue atacado con armas largas y su vehículo incendiado en...

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial
Estados

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial

agosto 4, 2025

Por primera vez en Aguascalientes se utilizó una técnica que reemplaza el corazón y los pulmones para salvar la vida...

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño
Estados

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño

agosto 4, 2025

Un sujeto atacó con fuego a un perro que reposaba afuera de su casa en la colonia Villa Juárez; el...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes