martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cómo afecta a nuestro organismo el cambio de horario?

marzo 30, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio de horario siempre causa estragos los primeros días, ¿de qué estamos hablando?

Este fin de semana comienza el horario de verano, ese en el que adelantaremos nuestros relojes una hora justo a las 2 de la mañana. Pero no te preocupes prácticamente todos los smartphones, tablets y laptops ajustan el horario de manera automática, seguro ni cuenta te darás.

Con el horario de verano “anochece” más tarde, ya que la luz del sol sigue presente después de las 19:00 horas, aunque si tienes que madrugar te encontrarás en la oscuridad incluso pasadas las 07:00 horas.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

El cambio de horario siempre causa estragos los primeros días, ¿de qué estamos hablando?

El efecto más inmediato del cambio de hora es una alteración en la secreción de melatonina, una hormona que actúa regulando los estados de vigilia y sueño en función de la luz solar: a más luz se produce menos melatonina, por lo que la función de inducir el sueño que tiene esta hormona se produce de forma más tardía.

A ello hay que añadir que el horario de trabajo sigue siendo el mismo, por lo que en realidad, desde la perspectiva del reloj biológico, nos levantamos una hora antes de lo habitual, rompiendo la rutina del sueño, de modo que no se descansa lo necesario.

Que tu cuerpo secrete menor cantidad de melatonina es suficiente para que el organismo se resienta y aparezca el cansancio, la fatiga e incluso la irritabilidad de las personas. A quienes más afecta el cambio de horario es a los niños y las personas mayores, ya que tienen una mayor sensibilidad ante estos cambios hormonales. Pero en cualquiera de los casos el organismo se recupera y se adapta rápidamente, en apenas tres días, al cambio de hora regulando nuevamente los ritmos circadianos.

Así que si te sientes cansado, o piensas que no dormiste lo suficiente es bastante normal.

¿Qué hacer?

  1. Constancia y regularidad en los horarios de descanso. Procura acostarte y levantarte a la misma hora.
  2. No te excedas con las horas de sueño, ya que su efecto podría ser contraproducente y provocar que sientas más cansancio. Lo habitual es que ocho horas de sueño sean suficientes.
  3. Procura no consumir bebidas excitantes a partir de las 16.00 horas. Entre ellas, el café y otras bebidas que contienen cafeína o teína como los habituales refrescos.
  4. La vida sedentaria es tu peor enemiga. Realizar deporte de forma regular no sólo contribuye a que estés en forma y te sientas mejor, sino que es ideal para descargar tensiones, evitar el estrés y subir tu autoestima.
  5. Cuida tu alimentación. Las comidas y las cenas copiosas son incompatibles con un descanso adecuado. Si quieres dormir bien, apuesta por una cena ligera,
  6. Evita el tabaco. Fumar puede dificultar la conciliación del sueño, influyendo negativamente en tu función respiratoria, añadiendo complicaciones e incluso derivando en patologías como la apnea del sueño.
  7. Haz bien la digestión después de cenar. Es recomendable que pasen por lo menos dos horas antes de que te acuestes.
  8. Escapa de las siestas prolongadas para que no influya en tu descanso nocturno.  Según las investigaciones científicas más recientes, una siesta perfecta debe tener una duración que oscila entre los 15 y los 16 minutos.
  9. La calidad del sueño también es relevante. Es importante que los dormitorios estén limpios, ventilados y ordenados.
  10. Evita las pantallas y dispositivos electrónicos por la noche. Tanto ver la televisión como usar tu teléfono celular o tablet porque también podrían afectar a la calidad de tu descanso, provocando trastornos del sueño a largo plazo.

 

Contenido relacionado

Para que el cambio de horario no te afecte

Etiquetas: adelantar una horaafectacionescambio de horariohorario de veranorecomendaciones

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Zoé podría ofrecer concierto gratuito en el Zócalo, según mensaje de Larregui mayo 13, 2025
  • Familia de Ovidio Guzmán recibe asilo en EE.UU. por riesgo de represalias mayo 13, 2025
  • Fallece hija de Lupita TikTok; investigan caso por posibles irregularidades mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes