martes, septiembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Eres solitario y te dicen que eres un egoísta? Esto dice la ciencia

septiembre 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El sentirse solo, además de empujarnos a buscar conexiones sociales, también puede llevarnos a un mayor estado de conciencia

Investigadores de la Universidad de Chicago revelaron que las personas que gustan de la soledad puede desarrollar mejores estados de conciencia al mismo tiempo que incrementa el egoísmo para con otras personas.

De acuerdo con un estudio dirigido por John Cacioppo, miembro de la comunidad universitaria, la soledad puede aumentar el riesgo de la muerte temprana en los seres humanos hasta un 26%.

Los seres humanos somos una especie social por excelencia, destinada a vivir en grupos, interacción que ha aumentado considerablemente nuestra posibilidades de supervivencia evolutiva,

Te puedeinteresar

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025
IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

Sin embargo, existen momento y personalidades que disfrutan más de vivir en soledad, limitando el contacto con otras personas o evitándolo casi en su totalidad.

Este tipo de comportamiento puede ser una fuerza motivadora, que irónicamente nos lleva a buscar compañerismo, al mismo tiempo que, sin un manejo adecuado, puede socavar nuestra empatía y volviéndonos más egoístas.

Por lo menos, ese es el argumento del estudio publicado en la revista Personalidad y Psicología Social, donde se señala que el sentirse solo, además de empujarnos a buscar conexiones sociales, también puede llevarnos a un mayor estado de conciencia.

Si nuestros antepasados “eran excluidos de un grupo, estaban en peligro inmediato, provocando al cuerpo para ponerse en modo de auto-preservación, con efectos biológicos como el aumento del flujo sanguíneo a los músculos, cortisol superior y un sueño más ligero”, se lee en el artículo.

Cognitivamente, ese mismo instinto provocaba que se reajustaran las prioridades colocando en primer sitio al individuo que buscaba subsistir, alejando el sentido de empatía y colaboración con otros.

Los resultados del estudio, apoyan la idea de que la soledad es más que un estado negativo promueve una mentalidad de auto-preservación.

No obstante, esta relación también se encuentra en una dirección opuesta y más negativa, ya que el egocentrismo que se volvía a los individuos en sujetos desagradables y hostiles.

Los autores del estudio sugieren que la soledad está destinada a ser una emoción aguda, la cual puede ser modificada al ajustar conscientemente nuestra mentalidad a algo más positivo.

 

Contenido relacionado

Descubre por qué tu estilo de vida podría estar acelerando tu envejecimiento celular

Etiquetas: egoísmoestudioinvestigaciónpersonalidadsoledadsolitarioUniversidad de Chicago

Notas Relacionadas

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque a barco humanitario con Greta Thunberg a bordo septiembre 8, 2025
  • Tragedia en Durango: familia arrastrada por río pierde la vida septiembre 8, 2025
  • Desapariciones en Tabasco se disparan, piden acción inmediata septiembre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes