lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubre por qué tu estilo de vida podría estar acelerando tu envejecimiento celular

agosto 25, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Investigaciones mexicanas han revelado que 50 por ciento del envejecimiento del organismo se debe a estilos de vida y la otra mitad a causas genéticas

Si eres de los que te sientes muy agotado continuamente y tienes mala memoria o problemas con la concentración, y lo aludes a que te “estás poniendo viejo”, quizá lo que tengas es desgaste celular consecuencia de un mal estilo de vida.

De acuerdo con un estudio realizado por miembros del Stowers Institute of Medical Research, la falta de energía y los problemas de concentración no tiene que ver tanto con los años, sino con el desgaste celular que se le ha dado al cuerpo a través de los estilos de vida.

La investigación demostró que cuando se somete al organismo a períodos de estrés, las células sufren importantes consecuencias como el envejecimiento y muerte prematura.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Si una persona desarrolla un estilo de vida con un estrés crónico, tanto psicológico como celular, reduce drásticamente el tamaño de los extremos de los cromosomas (telómeros), dando como resultado que las células envejezcan y mueran.

Esta pérdida también puede dejar huellas en el ADN de las personas, afectando la ejecución de habilidades del diario como la memoria, la precisión y la concentración.

La empresa Coloidales Duché refirió que de acuerdo a investigaciones mexicanas, 50 por ciento del envejecimiento del organismo se debe a estilos de vida y la otra mitad a causas genéticas.

Aunque aún no se han señalado si ciertas profesiones tienen mayores repercusiones en la salud de ciertas personas, los expertos recomiendan brindarse diariamente 15 minutos de soledad laboral y social, en los que el individuo puede desafanarse del estrés mental y físico al que somete a su cuerpo.

Practicar ejercicio, caminar después de la comida, o planear una salida recreativa dos veces al mes contribuyen a reducir el estrés, además de una dieta equilibrada y una buena hidratación.

Asimismo, el consumo de productos con contenido proteico y colágeno hidrolizado, ayudan a retardar el daño del estrés oxidativo, además de recuperar la energía y mantener un óptimo nivel de colágeno, el cual es una proteína que ayuda a la resistencia y flexibilidad del tejido.

La producción de manera natural de esta proteína en el cuerpo, empieza a bajar a partir de los 30 años por lo que es importante una buena suplementación para mejorar la salud de las personas.

 

Contenido relacionado

El “gen Jalisco” activa el Alzheimer precoz y afecta a habitantes de esa zona

Etiquetas: alimentacióncansanciocélulasenvejecimientoestilo de vidaestrésestudiotrabajo

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes