martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Disminuye precio de canasta básica en octubre: Coneval

noviembre 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Reportan que el valor de dicha canasta se ubicó en mil 519.6 pesos en el décimo mes del año, lo que implicó una reducción de 8.9 pesos

La canasta alimentaria redujo su valor en zonas urbanas durante octubre, luego de cuatro meses seguidos de aumentos, con lo que la presión de precios para la población más pobre se aminoró.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que el valor de dicha canasta se ubicó en mil 519.6 pesos en el décimo mes del año, lo que implicó una reducción de 8.9 pesos o 0.6% frente al mes previo.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

Con esto, la cesta alimentaria, que es el valor de la cantidad mínima de alimentos que una persona debe adquirir en un mes para no morir de hambre, o también definido como el umbral de pobreza extrema por ingresos, ha tenido un incremento de 22 pesos o 1.5% entre diciembre de 2017 y octubre de 2018, inferior al incremento general de precios que ha sido de 3.2 por ciento.

Este comportamiento mensual de la canasta alimentaria, considerada la inflación para la población más pobre, permitirá que 47.9 millones de personas mitiguen el impacto de los precios en sus bolsillos, que son quienes viven con un ingreso laboral inferior a dicho umbral, y que representan 38.5% de la población, según las estadísticas del propio Coneval.

La línea de bienestar o umbral de pobreza por ingresos, que incluye el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria (lo mínimo en transporte, ropa, salud, vivienda y otros), se ubicó en 3 mil 27.3 pesos al mes en zonas urbanas, lo que implicó un aumento de 1.8% frente al cierre del año pasado.

Con esto, para cumplir con el objetivo de la próxima administración de equiparar el salario mínimo al umbral de la línea de pobreza, el monto a proponer tendría que ser equivalente a 100.91 pesos diarios, desde el actual de 88.36 pesos.

Canasta básica alimentaria, Economía, Alimentos, Salario mínimo, Coneval, Pobreza

Luisa Alcalde, futura titular de la Secretaría del Trabajo, ha señalado que tiene un análisis que se revisó con la iniciativa privada y que contempla que el minisalario pueda elevarse al nivel descrito, sin riesgos de inflación.

“Esa es nuestra apuesta para 2019; pero el plan es ir, de manera paulatina, recuperando cada año esta figura salarial”.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

Baja precio de aguacate y limón, desaceleran la inflación

Etiquetas: canasta básicaConevaldisminuyePrecio

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes