sábado, octubre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumenta un 148% los fondos para pensiones de adultos mayores

diciembre 27, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Se duplicará pensión, será de 1,274 pesos mensuales para personas de 68 años y para indígenas a partir de los 65 años

El programa de Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores tendrá un presupuesto de 101,500 millones de pesos en el 2019, lo que quiere decir el aumento de un 148% a comparación del programa Pensión para Adultos Mayores en el 2018 que percibió 40,996 millones de pesos.

De acuerdo con Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, el programa absorbe 67% del presupuesto de la ahora Secretaría de Bienestar que tendrá recursos de 150, 606 millones de pesos.

Te puedeinteresar

Tigre de Bengala se escapa en Xicotepec, Puebla

Tigre de Bengala se escapa en Xicotepec, Puebla

octubre 11, 2025
Explosión de pipa bloquea la México-Puebla y causa incendio

Explosión de pipa bloquea la México-Puebla y causa incendio

octubre 11, 2025

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la discusión  y aprobación del PEF 2019, en la cual se reasignaron 2,114 millones de pesos a esta dependencia, de los 1,500 millones de pesos se fueron al programa de pensiones para personas de la tercera edad.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, expuso que el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores proporciona una pensión no contributiva mensual de 1,274 pesos a las personas indígenas adultas mayores de 65 años o más y a la población no indígena adulta mayor de 68 años o más.

“Este monto significa un aumento significativo (superior a 100%) con respecto a lo que ofrecía el programa anterior 65 y más. Se trata de un programa sujeto a reglas de operación y en ellas se especificarán los requisitos de elegibilidad, aunque es un programa que aspira a tener una cobertura universal”, mencionó la dependencia.

La pensión pretende ser entregada de manera directa (distribución en efectivo) en aquellas zonas donde no exista red o a través del sistema bancario.

En caso de fallecimiento de la persona adulta mayor que es beneficiaria del programa, se otorgará un pago único de marcha por un monto similar a un mes, esto para apoyar en los gastos funerarios.

Se presume que para la población rural  este beneficio será de 88,900 millones de pesos, lo que representa 88% del presupuesto total.

“Este programa buscará contribuir a que la población indígena adulta mayor de 65 años o más y la población no indígena adulta mayor de 68 años o más cuenten con garantías para ejercer el derecho a la protección social”, menciona.

Gerardo López, experto en pensiones de la Universidad Panamericana, comentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador realizó un censo para definir el número de beneficiarios, el cual todavía se desconoce. Indicó que si bien es una buena intención ayudar a las personas de la tercera edad, este programa carece de reglas de operación o al menos la nueva administración no las ha dado a conocer.

“Uno de los temas más importantes son las reglas de operación sobre cómo se va a administrar, quién va a tener derecho y cómo se va a verificar. Esas reglas de operación no se han dado a conocer y es el método que nos va a permitir verificar el cumplimiento y alcance del programa”, refirió.

 

Contenido relacionado

Secretaría del Bienestar anuncia que se incrementará la edad para recibir pensiones

Etiquetas: ayuda a adultos mayoresPensión para el Bienestar de las personas adultas mayorespensiones

Notas Relacionadas

Tigre de Bengala se escapa en Xicotepec, Puebla
Estados

Tigre de Bengala se escapa en Xicotepec, Puebla

octubre 11, 2025

Un tigre de bengala escapó del zoológico Parque Animalia en Xicotepec, Puebla; Profepa pide a la población no acercarse y...

Explosión de pipa bloquea la México-Puebla y causa incendio
Estados

Explosión de pipa bloquea la México-Puebla y causa incendio

octubre 11, 2025

Una pipa de gas explotó en el km 72 de la México-Puebla, provocando incendio, evacuaciones y un herido con quemaduras...

Guanajuato abre la edición 53 del Festival Internacional Cervantino
Estados

Guanajuato abre la edición 53 del Festival Internacional Cervantino

octubre 11, 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino arrancó en Guanajuato con 88 espectáculos y más de 3 mil artistas de...

Aumenta a 37 el número de muertos por lluvias en el país
Estados

Aumenta a 37 el número de muertos por lluvias en el país

octubre 11, 2025

Las lluvias de los últimos días han dejado 37 personas muertas y severos daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro,...

Cargar más

Notas recientes

  • Hamás rechaza expulsiones y advierte sobre Gaza octubre 11, 2025
  • Billie Eilish sufre jaloneo en concierto de Miami octubre 11, 2025
  • Tigre de Bengala se escapa en Xicotepec, Puebla octubre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes