sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Prepárese! En enero se incrementa el costo de la luz

diciembre 27, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Se notificó a la Comisión Federal de Electricidad sobre las tarifas aplicables, sin embargo se prevé que estos ajustes no afecten a los hogares ni al campo

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que las tarifas eléctricas para los usuarios de los sectores industriales, de servicio y comercial tendrán un incremento de 0.41 por ciento en enero del próximo año, tras la reducción del 15 por ciento de diciembre.

A través de un comunicado la CRE aseguró que este incremento no es significativo para dichos sectores. Además destacó que la metodología del organismo no impacta a los sectores domésticos y agrícola.

De acuerdo con el texto,  la Comisión aprobó los acuerdos A/063/2018 y A/064/2018 mediante los cuales se continuará aplicando la metodología vigente de las Tarifas Finales de Suministro Básico para enero de 2019, con el objetivo de brindar certidumbre a los usuarios.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

La CRE calcula las Tarifas Finales de Suministro Básico basadas en el principio de reconocer costos eficientes a lo largo de toda la cadena del sector eléctrico, con base en los principios de competencia y eficiencia que emanan de la Ley de la Industria Eléctrica.

Precisó que de esta manera notificó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las tarifas aplicables, y aclaró que la metodología no afectará a los hogares ni al campo.

“No tendrán aumentos significativos respecto al mes de diciembre de 2018, en el cual, la tarifa promedio se redujo en 15%. Por otra parte, es destacable que la metodología de la CRE no impacta a los sectores doméstico y agrícola, que representan 90% restante de los usuarios”, aseguró.

#COMUNICADO “La CRE aprueba las Tarifas Finales de Suministro Básico para enero de 2019” https://t.co/2hnCaqhZIx pic.twitter.com/WtJ4T65Iy4

— CRE México (@CRE_Mexico) 27 de diciembre de 2018

Contenido relacionado

Se incrementa el costo de la tarifa del Circuito Exterior Mexiquense

Etiquetas: CostoelectricidadincrementoluzTarifa

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum asegura que se trabaja para reabrir frontera julio 12, 2025
  • Huajuapan festeja sin pirotecnia julio 12, 2025
  • Escapa en CDMX presunto intermediario de CJNG julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes