miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alimentos producidos en Estados Unidos podrían causar cáncer: NYT

diciembre 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La UE también prohíbe el uso de diversos medicamentos que, sí se utilizan en animales de granja en los EE.UU.

Los alimentos en Estados Unidos (EE.UU.) son menos seguros que en Europa porque, según un análisis realizado por The New York Times  y publicado este viernes, la Unión Europea (UE) prohíbe o restringe severamente muchos aditivos alimentarios relacionados con el cáncer.

En Estados Unidos aún se usan en el pan, galletas, refrescos y alimentos procesados.

Te puedeinteresar

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025
Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

octubre 21, 2025

La UE también prohíbe el uso de diversos medicamentos que, sí se utilizan en animales de granja en los EE.UU. para el engorde; además de que en Europa se limitan los cultivos y la importación de alimentos genéticamente modificados.

Estas sustancias que aún se usan en dicho país son el bromato de potasio y la azodicarbonamida, que se agregan a productos horneados; algunos restaurantes las han retirado presionados por los consumidores. El bromato de potasio se usa para dar brillo blanco a harinas para el pan, galletas, masa de pastelería o de pizza.

Otro producto que sólo se usa en Estados Unidos y no en la UE es el aceite vegetal brominado, que se usa en refrescos con sabor a cítricos y en algunas bebidas deportivas.

La Administración de Alimentos y medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) lo considera seguro en cantidades limitadas. Hay estudios que advierten de que su acumulación en el cuerpo puede conducir con la edad a la pérdida de memoria, problemas en la piel y en los nervios.

También están en esta tabla colorantes alimentarios amarillos, el número 5 y 6, y el tinte rojo 40, que se vincula con pérdida de la atención en niños. En la UE se pueden usar, pero hay que avisarlo al consumidor, mientras que en Estados Unidos no es necesario y se utiliza en productos tan populares como el ketchup.

En cuanto a los medicamentos que se usan en las granjas, en EE.UU. se usa la hormona del crecimiento bovino, que la industria láctea utiliza para aumentar la producción de leche.

La UE tampoco acepta la ractopamina, que en Estados Unidos sirve para incrementar el peso de los cerdos, vacas y pavos, unas sustancias que la FDA ve no obstante seguras.

“En algunos casos, las compañías de procesamiento de alimentos reformularán un producto alimenticio para su venta en Europa”, pero seguirán vendiéndolo con aditivos en los EE.UU., admitió Lisa Y. Lefferts, investigadora del Centro para la Ciencia en el Interés Público, una organización de defensa de la seguridad alimentaria.

En Estados Unidos existe una enmienda de la ley de 1958 sobre alimentos, medicamentos y cosméticos que prohíbe a la Administración aprobar aditivos relacionados con el cáncer; pero muchas de las sustancias problemáticas son anteriores a esa fecha y escapan de la denominada enmienda Delaney.

A pesar de ellos hay pequeños avances, como cuando en octubre pasado la FDA prohibió seis sustancias aromatizantes que causan cáncer en animales; gracias a las peticiones y una demanda presentada por el Centro para la Ciencia en el Interés Público y otras organizaciones.

Las empresas de alimentos aún tendrán dos años para retirar esas sustancias de sus productos.

Con información de Excélsior.

Contenido relacionado:

Venezuela el país más violento de Latinoamérica

Etiquetas: alimentosCáncerThe New York ThimesUnión Europea

Notas Relacionadas

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro
Estados

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025

La identidad de la víctima fue confirmada mediante análisis genético. Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser...

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas
Estados

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

octubre 21, 2025

Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses. Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y...

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales
Estados

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales

octubre 21, 2025

El gobernador de Hidalgo, confirmó que varias comunidades afectadas no podrán volver a ser habitadas. Confirman que algunas comunidades quedarán...

Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen religiosa centenaria
Estados

Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen religiosa centenaria

octubre 21, 2025

El sacerdote habría intentado reemplazar la figura original con una réplica. Sacerdote en Zacatecas acusado de intentar sustraer una imagen...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes