jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fondo Monetario estima para México un crecimiento de 2.1% en 2019

enero 21, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional revisó a la baja para México sus perspectivas de crecimiento de octubre pasado debido a que se prevé “una menor inversión privada” de la prevista hace cuatro meses por el organismo

De acuerdo a los últimos pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que fueron presentados en Suiza, en el marco del 49 Foro Económico Mundial de Davos, se estima que la economía mexicana crecerá este año 2.1 por ciento y 2.2 por ciento en 2020.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México estará por encima este año del crecimiento previsto por la institución financiera internacional para América Latina, que crecerá en promedio 2.0 por ciento en 2019.

Te puedeinteresar

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025
Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

En el caso de México, el FMI revisó a la baja sus perspectivas de crecimiento de octubre pasado debido a que se prevé “una menor inversión privada” de la prevista hace cuatro meses por el organismo con sede en Washington.

The global economy is growing more slowly than expected and facing significantly higher risks, says @Lagarde #wef19

— World Economic Forum (@Davos) 21 de enero de 2019

El reporte fue presentado en la estación alpina de Davos en la jornada previa a la inauguración del 49 Foro Económico Mundial de Davos, por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). la francesa Christine Lagarde, y su nueva jefa economista, Gita Gopinath.

De acuerdo a una nota difundida a la prensa con el último pronóstico actualizado para las principales economías mundiales “en América Latina, se proyecta que el crecimiento se recuperará en los próximos dos años, de 1.1 por ciento en 2018 a un 2.0 por ciento en 2019 y a un 2.5 por ciento en 2020”.

Policymakers should harness the existing growth momentum to create more policy room to act: build fiscal/financial buffers, make growth more inclusive, and resolve trade tensions as part of strengthened multilateral cooperation. #wef19 #weo

My remarks: https://t.co/vCeWaclGaf

— Christine Lagarde (@Lagarde) 21 de enero de 2019

Se trata de una revisión a la baja de 0.2 puntos porcentuales en ambos años de lo que se esperaba en octubre del año pasado, indicó el Fond Monetario, debido “a una baja en las perspectivas de crecimiento de México en 2019-2020 (…) y a una contracción aún más grave en Venezuela de lo que se anticipó anteriormente”.

Today we release an update to our World Economic Outlook #WEO announcing downward revisions to our previous forecast. With the world economy growing more slowly than expected, our message is to address remaining vulnerabilities & be ready if a serious slowdown were to materialize pic.twitter.com/xjcXWEow2M

— Christine Lagarde (@Lagarde) 21 de enero de 2019

“Las rebajas solo se compensan parcialmente con una revisión al alza del pronóstico para 2019 para Brasil, donde se espera que continúe la recuperación gradual de la recesión de 2015–16” añadió el FMI.

La economía argentina se contraerá de su lado durante este año “debido a que las políticas más estrictas dirigidas a reducir los desequilibrios frenarán la demanda interna”, estimó el FMI, pero volverá a crecer en 2020, según el Fondo.

Imagen: @Lagarde

Contenido relacionado

La economía en el país crecerá 2% afirma López Obrador

Etiquetas: Christine LagardeDavosFMIGopinathMéxicoPIB

Notas Relacionadas

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca
Estados

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025

La funcionaria de San Juan Cacahuatepec fue localizada sin vida en un camino rural; autoridades prometen una investigación a fondo....

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey
Estados

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

Un repartidor de comida perdió la vida tras impactar su motocicleta contra una camioneta en el centro de Monterrey; cámaras...

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños
Estados

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños

noviembre 6, 2025

Inauguran el XXII Congreso de Criminología. Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes