martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

José Hernández y NASA lanzarán nanosatélite diseñado por estudiantes poblanos #VIDEO

febrero 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El costo del lanzamiento del nanosatélite sería de 100 mil dólares, pero debido a la investigación y desarrollo que está haciendo la universidad, la NASA lo lanzará gratis

El primer nanosatélite mexicano será puesto en órbita por la NASA el próximo octubre. Lleva por nombre “AztechSat 1” y fue diseñado por alumnos y maestros de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

En entrevista para Imagen Noticias con Francisco Zea, el astronauta de origen mexicano José Hernández, asesor del proyecto, comentó que “cuando sea puesta en órbita, la UPAEP será la primera universidad en tener un satélite en operación, es un momento histórico para México”.

Te puedeinteresar

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
José Hernández y NASA lanzarán nanosatélite diseñado por estudiantes poblanos
José Hernández y NASA lanzarán nanosatélite diseñado por estudiantes poblanos

Explicó además que entre las ventajas de este satélite están el tamaño, es un cubo de 10 cm de largo, ancho y profundidad, los satélites regulares son del tamaño de un auto, y el costo, aproximádamente 5 mdd por un nanosatélite frente a los 300 mdd de otros satélites, los cuales “son una inversión que tienen que tener en operación de 18 a 20 años para sacarle la utilidad y en 18 o 20 años la tecnología cambia mucho. Los satélites más pequeños son más económicos, su vida es más corta y pueden ser cambiados cada 5 o 6 años”, afirmó Hernández.

La idea es tener un conjunto de nanosatélites alrededor del mundo que puedan comunicarse entre sí y con otros satélites sin necesidad de una unidad en la Tierra. Entre sus aplicaciones estará el monitoreo de los volcanes alrededor del mundo y diversos usos comerciales.

José Hernández y NASA lanzarán nanosatélite diseñado por estudiantes poblanos
José Hernández y NASA lanzarán nanosatélite diseñado por estudiantes poblanos

Por su parte, el vicerrector de la UPAEP, Eugenio Urrutia, explicó que en el nanosatélite trabajan alumnos y maestros de once especialidades diferentes.

El costo del lanzamiento sería de 100 mil dólares, pero debido a la investigación y desarrollo que está haciendo la universidad, la NASA lo lanzará gratis.

José Hernández agregó, “Siempre tuve la ilusión de ayudar a México, especialmente a los estudiantes, a que le entren más a la tecnología aeroespacial, con este proyecto vi la oportunidad perfecta, por eso invité a la NASA. Es una gran oportunidad para que México sea un miembro viable de la comunidad aeroespacial”.

Con información de Diana Jiménez

Imagen: Salomón Ramírez

Contenido relacionado

¿Cómo es la cabina de los transbordadores espaciales? #VIDEO

Etiquetas: AztechSat 1nanosatéliteNasaPueblaTierraUPAEP

Notas Relacionadas

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Gallito’ de Álvaro Obregón acabó herido y detenido noviembre 4, 2025
  • Filtran lista final y presunto ganador de La Granja VIP noviembre 4, 2025
  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes