martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio de la UNAM confirma presencia de metales pesados en el aire de la CDMX

marzo 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX

Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX

agosto 26, 2025
Babasónicos en CDMX: fecha, sede y canciones que podrían sonar en el concierto

Babasónicos en CDMX: fecha, sede y canciones que podrían sonar en el concierto

agosto 26, 2025

El polvo que se acumula en las banquetas y ventanas de la CDMX contiene altas concentraciones de plomo y vanadio, que son metales pesados que pueden causar cáncer y otras enfermedades respiratorias

La contaminación que respiran los capitalinos y habitantes de las grandes urbes no sólo está en la atmósfera. El polvo que se acumula en las banquetas, calles, bardas y ventanas de la Ciudad de México es muy peligroso porque tiene altas concentraciones de plomo y vanadio, que son metales pesados que pueden causar cáncer y otras enfermedades respiratorias.

Así lo alertó el biólogo Francisco Bautista Zúñiga del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Encontramos altas cantidades de concentraciones de plomo y vanadio, cobre y zinc, analizamos 16 elementos, pero los que más preocupan son el vanadio y el plomo porque los estamos encontrando en el suelo en partículas pequeñitas en altas concentraciones y eso es terriblemente peligroso para la población”.

Luego de dos años de investigación en los que levantó y analizó 500 muestras de polvo urbano en las 16 alcaldías, Bautista Zúñiga concluyó el estudio Identificación de las zonas contaminadas con metales pesados en el polvo urbano de la Ciudad de México. Y reveló que las zonas donde no se barren las calles ni se lavan las banquetas son un peligro para los capitalinos

Entre los resultados más relevantes, el académico señaló que el plomo proviene del tráfico vehicular y la industria, por lo que es un riesgo para la salud de los capitalinos, especialmente para los niños, pues “por su estatura están más cerca del suelo y respiran más rápido que los adultos; los niños a veces hasta comen en el suelo”, advirtió.

En entrevista, el doctor en ecología y ciencias ambientales de la UNAM comentó que hoy se habla mucho de la calidad del aire de la capital del país, pero el monitoreo de la atmósfera está a cuatro metros de altura y aunque sí perjudica a los ciudadanos, es más riesgoso el polvo.

Señaló que las muestras tomadas le permitieron ver diferencias por zonas, hallando que las alcaldías más contaminadas por altas concentraciones de metales pesados en el polvo son: Benito Juárez, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

“Hay lugares donde hay mucho polvo urbano, pero que no está tan contaminado. Hay otras alcaldías que tienen menos polvo, pero está muy contaminado, como Iztapalapa, que es la alcaldía más polvosa, pero no la más contaminada. Las más contaminadas están en el norte de la ciudad”, adelantó.

Los resultados del estudio señalan que la parte norte y centro de la ciudad tiene polvo urbano con más concentraciones de plomo y vanadio, mientras que el polvo que se acumula en Coyoacán, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras tiene menos concentraciones de metales pesados, por lo tanto, es un polvo menos contaminado.

El especialista sugirió que el gobierno capitalino se haga cargo de la limpieza de las calles y los vecinos de las banquetas y paredes de sus casas, en beneficio de la salud de los habitantes de la ciudad.

Con información de Lilian Hernández

Contenido relacionado

CDMX se suma al programa “Respira Vida” para combatir la contaminación del aire

Etiquetas: airecontaminación ambientalmetales pesadosplomoUNAM

Notas Relacionadas

Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX
CDMX

Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX

agosto 26, 2025

Cincuenta jóvenes disfrutaron de una fiesta de XV años con paseo en Turibús, sesión de fotos y un emotivo festejo....

Babasónicos en CDMX: fecha, sede y canciones que podrían sonar en el concierto
CDMX

Babasónicos en CDMX: fecha, sede y canciones que podrían sonar en el concierto

agosto 26, 2025

La banda argentina regresará a México con un show en el Auditorio Nacional; aquí te contamos lo esencial para asistir....

Despliegan vactors y brigadas para mitigar inundaciones en Ecatepec
Estados

Despliegan vactors y brigadas para mitigar inundaciones en Ecatepec

agosto 26, 2025

La presidenta municipal criticó una obra de la administración pasada que no evitó los encharcamientos en Jardines de Morelos. Tras...

Detienen a hondureño por intentar robar un camión repartidor de pan
Estados

Detienen a hondureño por intentar robar un camión repartidor de pan

agosto 26, 2025

Un hombre hondureño de 52 años fue detenido en Monterrey tras intentar despojar a un repartidor de su camión cargado...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes