miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM desarrolla videojuegos para rehabilitar pacientes con daños neurológicos

marzo 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Con esto se pretende que los pacientes afectados logren tener más independencia y no retrasen su rehabilitación si no pueden salir de casa

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron videojuegos para la neuro-rehabilitación de personas que han sufrido un evento vascular cerebral (EVC).

Este proyecto está dirigido únicamente a pacientes que hayan sido afectados en su motricidad superior (brazos y manos).

El EVC es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos mayores.

Te puedeinteresar

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

agosto 13, 2025
Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

agosto 11, 2025

El objetivo de los integrantes del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR), del Instituto de Fisiología Celular (IFC), es que los afectados inicien en forma temprana su terapia y ésta sea realizada frecuentemente, mediante videojuegos que les permitan hacer sus ejercicios en ambientes virtuales y sin salir de su hogar.

Hasta el momento ocho aplicaciones interactivas ya fueron registradas en el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Los investigadores participan en un protocolo de investigación con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía para probar los juegos con pacientes, quienes reciben 20 minutos de terapia tradicional y 40 de videojuegos. El estudio durará seis meses y se comprobará si hubo mejoría, dijo Yoás Saimon Ramírez Graullera, responsable técnico del LANR.

La Semana del Cerebro 2019 fue el lugar perfecto para explicar que el desarrollo de software y hardware permite, por ejemplo, rehabilitar la fuerza muscular del hombro, codo y muñeca; mejorar la motricidad fina de los dedos de la mano, o la coordinación ojo-mano. Dicho evento es organizado en el IFC.

Con estos desarrollos se pretende coadyuvar la rehabilitación de los pacientes, más no sustituir a las terapias tradicionales. Le brindarían cierta independencia, pues “no tendrían que trasladarse a las clínicas o consultorios para recibir sus terapias”.

Para crear los videojuegos se utilizó el motor Unity y varios sensores, mouse ergonómicos, volantes y visores de realidad virtual”. Yoás Ramírez detalló que se creó un guante de datos para detectar cuando el pulgar hace contacto con otro dedo, en caso que se requiera rehabilitar la motricidad fina de la mano; y un mouse ergonómico con el que el paciente debe abrir la mano lo más que pueda.

Los videojuegos tienen tres interfaces: para la clínica, para los terapeutas (quienes pueden revisar el progreso de los pacientes y programar rutinas personalizadas), y para el paciente. Todos se crearon en conjunto con una especialista en neuro-rehabilitación

Entre los juegos desarrollados en el LANR, están el “Topo-crisis”, en donde el paciente debe pegarle al topo antes de que se esconda, para rehabilitar la fuerza muscular del hombro, codo y muñeca, así como el rango de flexibilidad en el plano horizontal.

En otro, el paciente asume el rol de un portero de futbol y trata de detener la mayor cantidad de penaltis posibles, para recuperar el rango de movilidad articular y la fuerza muscular del hombro.

También hay juegos para dispositivos con pantallas táctiles. Mediante movimientos de arriba hacia abajo, y de izquierda a derecha, se pretende ayudar para que la persona vuelva a escribir, o rehabilitar el sistema viso-motor y la coordinación ojo-mano.

Uno más es el Sandwichmanía, que utiliza el guante de datos; un dedo se asocia con un ingrediente y el paciente debe tocar con cada uno para preparar su sándwich. Así, se espera mejorar la motricidad fina de los dedos.

Algunos videojuegos todavía están en fase de prototipo, pero se espera llevarlos a instituciones de salud, públicas y privadas, y a los especialistas, en beneficio de los pacientes, finalizó Ramírez Graullera.

Contenido relacionado

Piden que jugar videojuegos sea reconocida como una profesión seria y remunerable

Etiquetas: neurológicarehabilitaciónUNAMvideojuegos

Notas Relacionadas

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares
Tecnología

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

agosto 13, 2025

La Policía Cibernética de la CDMX alertó sobre los peligros de los videojuegos en línea y pidió configurar celulares para...

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión
Tecnología

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

agosto 11, 2025

Este 11 de agosto, usuarios de Facebook reportan problemas para publicar y conectarse a la plataforma, según informes y datos...

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes
Tecnología

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

agosto 5, 2025

Meta suspendió más de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas en los primeros seis meses de 2025...

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

Cargar más

Notas recientes

  • Pareja en triciclo sufre caída por bache oculto en calles del Edomex agosto 20, 2025
  • Kate Trillo, esposa de Eric del Castillo, revela sus celos tras saludo enviado a Elsa Aguirre agosto 20, 2025
  • Colaboradores de Brugada fueron seguidos por casi tres semanas antes de ser asesinados agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes