martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Semana de Cine Canadiense llega a México

marzo 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

De las películas exhibidas en la Semana de Cine canadiense, dos fueron dirigidas por mujeres y dos están habladas en lengua francesa, como expresión de la multiculturalidad en Canadá

La Semana de Cine Canadiense arranca este viernes 29 de marzo con siete películas a proyectarse en una primera fase en cinco salas mexicanas.

Organizada por Nueva Era Films, Cinépolis y Telefilm Canadá, se trata de una iniciativa binacional inscrita en el marco de la celebración de 75 años de relaciones diplomáticas entre México y Canadá, y luego de que el pasado 11 de febrero autoridades de los dos países fijaran lazos conjuntos de colaboración cultural.

 El acuerdo contempla la preservación de lenguas indígenas, la economía cultural y la implementación de proyectos cinematográficos, musicales, tecnológicos, digitales y de integración regional.

Te puedeinteresar

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025
Premier de Minecraft en México: Así se vivió

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

“Las películas abordan temas como el amor mezclado con la astronomía, la búsqueda de la propia identidad en la adolescencia, los desafíos de ser mujer en Toronto, la integración indígena en el norte de Canadá, las tensiones familiares en torno a un crimen y la historia independentista de Quebec, que experimentó un paroxismo en la década de 1980, durante la llamada Crisis de octubre.

Dos de las cintas incluidas fueron dirigidas por mujeres y dos están habladas en lengua francesa, como expresión de la multiculturalidad canadiense.

 “El cine es la forma universal de contar historias que nos permite entender nuestras diferencias y reconocer nuestras similitudes, muestra de ello es la relevancia que hoy tienen el cine mexicano y el cine canadiense, que cuentan con un enorme reconocimiento a nivel internacional”, señaló en conferencia de prensa Pierre Alarie, embajador de Canadá en México.

Las películas seleccionadas, agregó el diplomático, dan muestra de que en Canadá está desarrollándose una sociedad “joven, dinámica e inclusiva”, algo que comparte con México.

Alarie recordó que el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Canada Media Fund han formado diversos convenios de producción para fomentar el desarrollo de un mercado común entre ambos países y la multiplicación de coproducciones.

Además, aseguró que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos ha motivado entre México y Canadá extender su relación más allá de los parámetros dictados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y buscar más y mejores puntos de contacto.

La directora promocional de Telefilm Canadá, corporación encargada de producir y divulgar el cine canadiense, aseguró que las películas exhibidas se separan de la estética dominante en el cine comercial.

“Tenemos un cine bien particular, muy diferente a lo que acostumbra ver el cine hollywoodense. Tratamos de ser siempre auténticos”, dijo.

Los filmes que se podrán disfrutar son Clara, dirigida por Akash Sherman; La desaparición de las luciérnagas, de Sébastien Pilote;Las dos Cassandras, de Patricia Rozema; Los Grizzlies, de Miranda de Pencier; Pequeños gigantes, de Keith Behrman; Puntos cardinales, codirigida por Grayson Moore y Aidan Shipley, y Te lo prometo, de Luc Picard.

#ItsComing La Semana de Cine Canadiense con 7 películas de regiones diferentes de Canadá. #Uncinediferente a partir del 29 de marzo al 11 de abril.

¡RT porque tendremos pases dobles para nuestra inauguración en Plaza Carso! pic.twitter.com/xh4dNwrqA0

— Semana de Cine Canadiense (@scinecanadiense) 14 de marzo de 2019

La primera fase de la Semana de Cine Canadiense comienza el 29 de marzo y continúa hasta el 4 de abril en cinco salas de cuatro ciudades: Puebla, Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México.

A partir del 5 y hasta el 28 de abril las películas podrán disfrutarse en salas del circuito cultural de la capital, además de Aguascalientes, Campeche, Cuernavaca, Durango, Monterrey, San Miguel de Allende, Tijuana, Toluca, Tulancingo y Zacatecas.

Para conocer el programa completo y los detalles de exhibición, puedes visitar las redes sociales del evento y el sitio web:

www.semanadecinecanadiense.com

Contenido relacionado

Si te gusta el cine no te debes perder este taller de Stop Motion para jóvenes

Etiquetas: Canadácinecultura canadiensefranco inglesaMuestra de cine

Notas Relacionadas

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel
Cine

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025

En un panorama cinematográfico donde las grandes producciones suelen acaparar reflectores, emerge con fuerza Ad Absurdum, la ópera prima del...

Premier de Minecraft en México: Así se vivió
Cine

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

Jack Black y el elenco de la película convirtieron la CDMX en una auténtica fiesta. Premier de Minecraft en México:...

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes
Cine

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes

febrero 27, 2025

El primer adelanto de Shrek 5 generó críticas por los cambios en la imagen de los personajes. Tras más de...

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico
Cine

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

febrero 23, 2025

El reconocimiento a Martínez Bucio por El diablo fuma representa un gran logro para el cine mexicano. México deslumbra en...

Cargar más

Notas recientes

  • Ceci Flores denuncia agresión en la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra mayo 13, 2025
  • León XIV estrena Instagram y cautiva a miles en pocas horas mayo 13, 2025
  • Sheinbaum despide a Pepe Mujica y reconoce su ejemplo para América Latina mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes