viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Injertan cráneos transparentes a ratones para estudiar funcionamiento del cerebro

abril 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Se espera que con este método se pueda conocer más acerca de las enfermedades cerebrales y poder encontrar una cura

Aunque el uso de animales con fines de investigación está siendo cuestionado, en muchos lugares se siguen usando con el fin de estudiar enfermedades que afectan a los humanos. Por esta razón crearon un nuevo método para estudiar a los ratones.

Este consiste en colocarles un cráneo transparente, removiendo quirúrgicamente los originales. Con su ayuda los científicos ya pudieron estudiar los efectos de una contusión leve sobre las demás partes del cerebro.

Para realizar el nuevo dispositivo llamado “See-Shell” se usó un escáner y una impresora 3D para recrear unas réplicas transparentes de los cráneos de una docena de ratones.

Te puedeinteresar

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025
Strava, ¿el Tinder de los deportistas?

Strava, ¿el Tinder de los deportistas?

abril 10, 2025

El nuevo método de investigación podría ayudar con el descubrimiento de un tratamiento para tales desórdenes cerebrales como la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer, afirman los científicos de la Universidad de Minesota.

Gracias al cráneo transparente ahora es posible observar la actividad del encéfalo a nivel de neuronas y al mismo tiempo obtener una imagen de lo que está ocurriendo en áreas más amplias. 

Según Timothy Ebner, uno de los investigadores que participaron en el proyecto, son estudios que no se pueden recrear en los humanos, pero son extremadamente útiles para comprender cómo funciona el cerebro.

Con esta técnica se espera sea posible mejorar los tratamientos que se prestan a los humanos cuando tienen lesiones o enfermedades cerebrales.

Contenido relacionado

Defensores de animales buscan eliminar pruebas de laboratorio en ratones
Etiquetas: 3DAlzhaimercerebrocráneosenfermedadesestudiosimpresióninvestigaciónMinessotaParkinsosRatonestransparentes

Notas Relacionadas

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Strava, ¿el Tinder de los deportistas?
Tecnología

Strava, ¿el Tinder de los deportistas?

abril 10, 2025

Más allá de registrar entrenamientos, Strava se consolida como una plataforma que conecta a deportistas de todo el mundo, fomentando...

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype: ¿Por qué?
Tecnología

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype: ¿Por qué?

febrero 28, 2025

Microsoft cerrará Skype tras 21 años, poniendo fin a su liderazgo en la comunicación digital. ¿Qué lo motivó y cómo...

Cancelan proyecto de lentes de realidad aumentada de Apple
Tecnología

Cancelan proyecto de lentes de realidad aumentada de Apple

febrero 4, 2025

Apple decidió suspender el proyecto N107 después de intentar modificar su diseño. Originalmente, la empresa planeaba integrar estas gafas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos mayo 9, 2025
  • Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo mayo 9, 2025
  • ¡Oigame no! Confunden a Omar Chaparro con Eugenio Derbez mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes