viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Defensores de animales buscan eliminar pruebas de laboratorio en ratones

noviembre 5, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Si un solo tratamiento tiene un pequeño efecto, se necesitan muchos animales para verlo, pero una nueva técnica podría reducir la cantidad de animales

La Universidad de Manchester desarrolló un nuevo método de prueba en investigaciones biomédicas, a través del cual se espera automatizar las pruebas de laboratorio.

Si bien la utilización de animales, especialmente de ratones, es una práctica común en test de laboratorios, universidades y grupos defensores de animales siempre han alentado a los científicos a utilizar la menor cantidad de especies durante una investigación.

Sin embargo, el reducir el número de sujetos de prueba también limita la precisión de los investigadores sobre los resultados de un estudio, ya que si un solo tratamiento tiene un pequeño efecto, se necesitan muchos animales para verlo.

Te puedeinteresar

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025
No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Este dilema motivó a los investigadores de la Universidad de Manchester a desarrollar el método “Poisson modelling”, cuya finalidad será ayudar a los científicos a automatizar la investigación, en este caso, la inspección de imágenes de Marte y la Luna.

Durante las pruebas, este método se usó primero para explorar las diferentes texturas del terreno marciano y contar los cráteres en la Luna, y posteriormente se aplicó para que los investigadores de cáncer revisen imágenes médicas de tumores implantados en ratones reduciendo hasta 16 veces el empleo de esta especie en el laboratorio.

Las imágenes que se manejaron en un test de prueba utilizaron un tipo de escaneo que mide el movimiento aleatorio de las moléculas de agua. Siendo útil porque los tumores tratados se vuelven más acuosos a medida que el tejido celular se descompone.

La búsqueda de estos cambios toman tiempo, pues los tumores cambian con el tiempo y este complejo comportamiento ahora se puede seguir utilizando el método de aprendizaje automático.

El enfoque más tradicional, utilizando lo que los estadísticos llaman una prueba t, a menudo requiere el uso de una docena o más de animales antes de poder ver un resultado preciso.

Este nuevo método tiene el potencial de reducir significativamente la cantidad de animales necesarios para grandes experimentos.

La sensibilidad del método también puede permitir que se realicen experimentos más cortos, reduciendo así la incomodidad y la angustia de los animales involucrados.

Contenido relacionado

Obesidad e intoxicación, los riesgos de la comida guardada en tuppers o con plásticos

Etiquetas: animalesdefensoreslaboratoriométodoprecisiónpruebasRatones

Notas Relacionadas

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes
Salud

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Con una prevalencia global estimada cercana al 19% de la población, los juanetes afectan de forma desproporcionada a las mujeres...

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo
Salud

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo

noviembre 6, 2025

Los especialistas explican qué es el cáncer genitourinario, que afecta a riñón, próstata, vejiga y testículos, y cómo la detección...

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes