martes, julio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Feliz Día del Maestro, por su papel como el gran agente de cambio en la sociedad

mayo 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El maestro como agente de cambio demanda una mejor preparación, actualización y capacitación, así como una paga acorde a las horas invertidas en su invaluable labor

Siendo la de maestro una de las profesiones más nobles e importantes en la sociedad, dado que es quien se encarga de forjar a todos los profesionales, llegando a tener un lugar privilegiado en varias comunidades dado a la mística de enseñar a leer y escribir, que permiten la mejora y el desarrollo de los individuos.

Y es que, los maestros están capacitados en cuestiones pedagógicas y didácticas, con lo que pueden enseñar y abordar el proceso de aprendizaje desde el nivel preescolar hasta el de especialidad.

Por ello, en México celebramos cada 15 de mayo para reconocer la labor de los más de 2 millones, 100 mil de profesores que forman parte del Sistema Educativo Nacional, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Te puedeinteresar

Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla

Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla

julio 21, 2025
Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara

Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara

julio 21, 2025

Efeméride que se conmemora desde el año 1918, cuando el presidente Venustiano Carranza firmó en 1917 el decreto para establecer la fecha como la oficial en el país para honrarlos a los educadores, pensando que era necesaria una fecha para que todo el país les agradeciera a los maestros por su labor que no se limita a estar parados frente a grupo, sino que detrás de ello hay un proceso de preparación de cada clase, revisión de tareas y evaluaciones, para así concluir la enseñanza.

Laborando en total, un promedio de 15 a 36 horas en promedio por semana, según la Secretaría del trabajo y Previsión Social, con una percepción salarial que deja mucho que desear en la mayoría de los casos, que dependiendo de una serie de complicados tabuladores salariales, el promedio oscila entre los 8,558 pesos a los 10,611 pesos mensuales, según el Observatorio Laboral.

Claro, a nivel profesional las percepciones suelen ser mayores cuando están de por medio estímulos como pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores.

Sumado a esto, entre los principales retos que enfrenta el magisterio en México, está el de la infraestructura como las condiciones geográficas o sociales en las que deben desempeñar su trabajo, como es el caso de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Campeche, Guerrero, Tamaulipas y Oaxaca, en donde muchas escuelas no tienen las instalaciones inadecuadas, o la violencia que se vive.

En este escenario, Mexicanos Primero en su estudio Tod@s: Estado de la Educación en México 2017, pone de manifiesto el tema de la exclusión educativa por distintas razones como no asegurar a todos ni el ingreso oportuno, ni la trayectoria ininterrumpida, ni la conclusión puntual, así como la deshumanización de las personas implicadas, con un sistema que solo las clasifica, categoriza y las etiqueta.

Otro de los desafíos existentes es el de la profesionalización, aspecto enmarcado por los procesos históricos, políticos y económicos vividos en en país, que en muchos casos responde a visiones ideológicas o coyunturas políticas o económicas, afectando no solo su preparación desde las Escuelas Normales sino su papel desarrollado dentro del salón de clases y generando una brecha entre su realidad y las exigencias de un mundo globalizado.

Llevando a los docentes a un punto de demandar una mejor preparación, actualización y capacitación como agentes de cambio de la sociedad.

Contenido relacionado

Los maestros más queridos del cine y la Televisión

Notas Relacionadas

Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla
Estados

Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla

julio 21, 2025

Kevin “N” fue detenido tras un cateo en Loma Dorada; enfrentará cargos por feminicidio agravado. En un operativo coordinado por...

Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara
Estados

Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara

julio 21, 2025

El joven usó un rifle AR-15 para asesinar a Karla Bañuelos frente a su casa en Guadalajara; fue capturado nueve...

Policía muerto y dos heridos tras enfrentamiento armado durante operativo en Tula, Hidalgo
Estados

Policía muerto y dos heridos tras enfrentamiento armado durante operativo en Tula, Hidalgo

julio 21, 2025

Durante un operativo por secuestro en Hidalgo, policías fueron emboscados por civiles armados; hay dos heridos y ningún detenido. La...

Riesgo de desbordamiento del río Lerma amenaza cultivos en el Bajío
Estados

Riesgo de desbordamiento del río Lerma amenaza cultivos en el Bajío

julio 21, 2025

Más de 11 mil hectáreas están en riesgo por el posible desbordamiento del afluente en el Bajío michoacano. Las intensas...

Cargar más

Notas recientes

  • Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla julio 21, 2025
  • Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara julio 21, 2025
  • Golpiza en club de pádel de Edomex: “Te voy a matar”, grita agresor julio 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes