viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trasnacionales estadounidenses piden a Trump frenar su guerra comercial

junio 14, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“Una escalada de la guerra comercial no interesa a nuestro país y perjudicará a las dos partes”, subraya la misiva enviada a Trump

Más de 500 empresas de Estados Unidos enviaron una carta al presidente estadunidense, Donald Trump, en la que le piden que evite una guerra comercial con China y que no imponga nuevos aranceles al país asiático, una medida que, según los firmantes, reduciría el PIB estadounidense en un 1 % y costaría más de dos millones de empleos.

La iniciativa forma parte de una campaña contra la subida de los aranceles que han puesto en marcha más de 150 asociaciones de varios sectores económicos en E.U., entre ellos el comercio minorista, la industria, la tecnología y la agricultura.

La carta, que se puede consultar en la página web de los impulsores, está firmada por 661 entidades: 141 asociaciones empresariales y 520 compañías, entre ellas las cadenas de distribución Walmart y Costco, y las firmas de moda Levi Straussy Gap.

Los firmantes tomaron esta decisión ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga a China aranceles adicionales del 25 % a productos valorados en 300 mil millones de dólares (266 mil millones de euros), el 60 % de los cuales son bienes de consumo.

La carta afirma que la imposición de nuevos aranceles tendrá un impacto “significativo, negativo y a largo plazo” en la economía estadunidense, en los negocios y en las familias.

Según los firmantes, los aranceles “no son una herramienta eficaz” para cambiar las “injustas prácticas comerciales” de China porque recaen directamente en las empresas estadunidenses.

Las 661 compañías y asociaciones piden a la Administración estadounidense que vuelva a la mesa de negociación y que trabaje con los aliados de E.U. en la búsqueda de soluciones realistas.

“Una escalada de la guerra comercial no interesa a nuestro país y perjudicará a las dos partes”, subraya la misiva.

Los impulsores de la iniciativa calculan que una subida adicional de los aranceles, sumada a las ya aplicadas, supondría la pérdida de más de dos millones de puestos de trabajo en EU y recortaría el producto interior bruto (PIB) del país en torno a un 1 %.

Además, costaría una media de 2.000 dólares (1.776 euros) a cada familia estadounidense.

El pasado 20 de mayo un grupo de más de 170 compañías, incluidas las multinacionales Nike y Adidas, reclamaron a Trump que eliminase el calzado de la lista de productos chinos cuyas importaciones podrían verse afectadas por aranceles del 25 %.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Contenido relacionado

Trump se reserva el aplicar nuevos aranceles a México

Etiquetas: AdidasarancelesCostcoguerra comercialLevi Strauss & Co.Levi'sNikeWalmart

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Aaron Mercury, influencer viral, entra a La Casa de los Famosos 2025 julio 4, 2025
  • Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas julio 4, 2025
  • Polémica en TikTok: Acusan a Florinda Meza de edadismo hacia Roberto Gómez Bolaños julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes