domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cuidados paliativos de enfermedades terminales son incorporados a la Constitución

julio 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante saber diferenciar los cuidados paliativos, como el tratamiento integral que mejora la calidad de vida de pacientes y familiares, de la eutanasia o el suicidio asistido

El Pleno del Senado aprobó por unanimidad reformar el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para incorporar los cuidados paliativos multidisciplinarios ante enfermedades terminales, en situación limitante o que pongan en peligro la vida.

El dictamen enviado a la Cámara de Diputados, fue avalado con 109 votos y también establece el derecho a utilizar los medicamentos controlados para atender padecimientos que así lo ameriten.

Además, se precisa que los cuidados paliativos están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud, y constituyen un planteamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

Te puedeinteresar

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

agosto 9, 2025
Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales

Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales

agosto 9, 2025

Su objetivo no es curar la enfermedad como tal, sino de aliviar síntomas, cuando una persona afronta una enfermedad latentemente mortal. “Toda persona tiene derecho a la protección de su salud en condiciones de dignidad”.

Una enfermedad terminal se manifiesta como un padecimiento avanzado, progresivo e incurable, sin respuesta a tratamiento específico, con síntomas multifactoriales y pronóstico de vida limitado. En este sentido, al no existir posibilidades de curación, los cuidados paliativos son la mejor opción.

La mayoría de las personas que necesitan cuidados paliativos presentan padecimientos crónicos como: enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, sida y diabetes.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, dijo que el Estado debe brindar un servicio de salud adecuado que evite el dolor a los pacientes, respetando el derecho de todas las personas a vivir sin sufrimiento. Es importante, expresó, distinguir lo que son cuidados paliativos de “eutanasia o suicidio asistido”.

Estos últimos tienen como finalidad terminar anticipadamente con la vida.

Aseguró que la reforma está apegada a lo establecido en la Organización Mundial de la Salud (OMS), que define los cuidados paliativos como el tratamiento integral que mejora la calidad de vida de pacientes y familiares que se enfrentan a los problemas asociados por enfermedades amenazantes para la vida.

En tanto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar indicó que los cuidados paliativos son necesarios para garantizar a las personas el acceso a una vida libre del dolor y síntomas angustiantes.

Es necesario reconocer el derecho de los enfermos en situación terminal y optar por dichos cuidados para afrontarlas en condiciones de dignidad, procurando aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, puntualizó.

La senadora Patricia Mercado, de MC, destacó que esta medida es un avance importante; sin embargo, no basta con que el Congreso de permiso a los médicos para realizar ciertas acciones. Es necesario, subrayó, hacer un compromiso para avanzar en una armonización integral de los derechos, a efecto de que las personas puedan evitar el sufrimiento en los momentos cruciales de la vida y la muerte.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, del PRD, precisó que la reforma no tiene que ver con la eutanasia. Busca que en la etapa terminal, los pacientes tengan el menor sufrimiento posible, que el Estado garantice que se atienda con dignidad, sin importar el nivel socioeconómico, respetando los valores individuales, y se evite el daño y dolor innecesario. Se debe avanzar hasta lograr el derecho a la muerte digna, subrayó.

Contenido relacionado

Urgen terminar con la violencia gineco-obstétrica en instituciones de salud

Notas Relacionadas

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio
Estados

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

agosto 9, 2025

Familiares y vecinos despidieron a Fernandito, de cinco años, cuyo asesinato se vincula a una deuda de mil pesos; tres...

Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales
Estados

Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales

agosto 9, 2025

Atiende instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones de vida de la población Más...

Policías e inspectores arrebatan carrito a niño tamalero
Estados

Policías e inspectores arrebatan carrito a niño tamalero

agosto 8, 2025

En León, Guanajuato, un video muestra a policías e inspectores retirando con violencia el carrito tamalero de un menor, desatando...

Investigan abuso y explotación de niños migrantes en Chihuahua
Estados

Investigan abuso y explotación de niños migrantes en Chihuahua

agosto 8, 2025

Dos menores de origen venezolano, de 7 y 5 años, habrían sido obligados por su madre y su padrastro a...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes