domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juan Carlos Onetti y el “Boom” de la desesperanza en su literatura

julio 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El novelista más importante de la literatura uruguaya

Juan Carlos Onetti, nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay, es uno de los representantes más emblemáticos del llamado “Boom” de la literatura hispanoamericana de los años 60.

Dejó sus estudios universitarios en derecho a la mitad, desde muy joven transitó por las redacciones de periódicos y revistas de ambos márgenes del Río de la Plata.

“Periquito el Aguador” seudónimo que utilizó para firmar sus críticas y colaboraciones con el popular.

Te puedeinteresar

Zacatecas refuerza la seguridad

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025
Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Director de bibliotecas municipales del distrito montevideano, integrante de la junta directiva de la Comedia Nacional, acusado de actividades subversivas por la dictadura que gobernaba el país.

Onetti eligió el exilio, fue a Madrid en donde permaneció hasta su muerte en 1994.

En Uruguay obtuvo el Premio Nacional de Literatura, en 1962, y en España el Cervantes, en 1980, y un año antes el Premio de la Crítica por Dejemos hablar al viento, votado por los especialistas en forma unánime como el mejor libro de habla española publicado durante 1979.

Sin necesidad de tocarse, felices en la seguridad de que no, ya no, necesitaban unir los cuerpos para defender lo sagrado de cualquier intento de intromisión, seguros de que el tiempo, la fe y el Dios a quien rezaban habían erigido —y no gratuitamente— una valla que apartaba el secreto de la inmundicia. Casi inmovibles, inescrutables y al parecer para siempre.

Dejemos hablar al viento, fragmento

Su narrativa es un referente obligado, marcó la narrativa de su tiempo, sus personajes se mueven entre las páginas con un destino y una forma entrañables. Su primera obra maestra; La vida breve(1950) a la que seguirían El astillero (1961) y Juntacadáveres (1967), tres novelas obligadas para quien se atreva a adentrarse a este mundo imaginario que comparten.

Para leer a Onetti es necesario despojarse de falsedad y de presunción, la desesperanza maravillosa de la crudeza que tiene el mundo y el ser en sí mismo, puede llegarte a las entrañas para dejarte con un profundo y estremecedor desencanto a la vez, inspirador.

Contenido relacionado

Libros más vendidos en México, cuarta semana de junio de 2019

Etiquetas: Dejemos Hablar al VientoEl astilleroEl juntacadáveresOnetti

Notas Relacionadas

Zacatecas refuerza la seguridad
Estados

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025

El gobierno federal envió cientos de militares elitistas a Zacatecas tras varios ataques violentos contra personal de seguridad en la...

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal
Estados

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Un hombre de origen estadounidense fue arrestado en Atlacomulco, Estado de México, tras ser detectado con armas de uso exclusivo...

Atacan a policías en Buenavista
Estados

Atacan a policías en Buenavista

julio 6, 2025

La Policía Municipal de Buenavista, Michoacán, fue blanco de dos ataques simultáneos en diferentes puntos de la carretera, dejando al...

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos
Estados

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos

julio 6, 2025

Un operativo policiaco en García, Nuevo León, culminó con la detención de un joven de 16 años—reportado como desaparecido—y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes