lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cincuenta aniversario del Apollo 11, “un gran salto para la humanidad”

julio 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Kennedy se trazó la meta de ser los primeros en llegar a la Luna, se trataba de una carrera contra los rusos

Hoy es el aniversario de un día histórico para la humanidad, es que el 20 de julio de 1969 fue la lanzada la primera nave espacial tripulada que aterrizó en la Luna.

Los afortunados fueron tres hombres, Neil Armstrong (comandante), Buzz Aldrin (piloto del módulo lunar) y Michael Collins (piloto del módulo de comando). Ellos hicieron historia aquel día en un evento que fue visto por 600 millones de personas en todo el mundo mediante una transmisión televisada por la ABC, CBS y NBC, quienes gastaron entre 11 y 12 millones de dólares en el cubrimiento que duró desde la mañana del domingo hasta la noche del lunes.

La nave histórica fue el Apollo 11, que estaba integrado por un módulo de comando, Columbia, y el módulo lunar Eagle. La odisea duró 76 horas y recorrieron poco más de 386.000 kilómetros desde la Tierra.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Esta aventura comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1961, cuando el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, se trazó una meta como líder de este país, de que fuera una misión estadounidense la primera en la historia en hacer que un hombre llegara a la Luna y regresara sano y salvo a la Tierra.

“Ningún proyecto espacial único en este período será más impresionante para la humanidad o más importante para la exploración a gran distancia del espacio; y ninguno será tan difícil o costoso de lograr”, dijo Kennedy, como pronosticando la dificultad de la misión que ocurriría casi una década después.

Desde entonces Kennedy presionaba al administrador de la NASA, James Webb, pues aseguraba que la llegada del hombre a la Luna se trataba de una carrera contra los rusos.

Seis años después, el viaje iniciaría. El 18 de mayo de 1969 despegó el Apolo 10 despegó del Centro Espacial Kennedy, Florida. Este lanzamiento fungió como ensayo general para el Apolo 11.

Fue el 16 de julio de 1969 A las 9:32 a. m., cuando el Apolo 11 se levantó de la Plataforma A, del Complejo de lanzamiento 39, en el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

La tarde del 20 de julio de 1969 Armstrong y Aldrin, se separan del módulo de comando en el módulo lunar Eagle. Collins permanece a bordo del Columbia orbitando la Luna. Más tarde el Eagle aterrizó y suscitó el épico momento.

“Houston, Tranquility Base aquí. El Eagle ha aterrizado”, informó Armstrong y algunas horas después emitió la famosa frase:

“Este es un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”.

Armstrong se convirtió en el primer humano en poner un pie en la Luna.

Se calcula que cerca de 400,000 trabajaron para que esta misión fuera posible. Ingenieros, científicos, mecánicos, técnicos, pilotos, buzos, costureras, secretarias y otro tipo de personal de todo el país aportaron su esfuerzo.

¿Habrá un regreso del hombre a la Luna? Aunque el programa Apollo terminó en los años 70, la administración de Donald Trump ha externado su deseo promover el regreso a la Luna, aunque hasta el momento no han brindado más información.

Este 2019, un eclipse lunar engalana el 50 aniversario del lanzamiento del Apolo 11. De acuerdo con el Royal Astronomical Society (RAS) de Londres, este fenómeno natural será visible desde África, desde una gran parte de Europa y de Asia, desde la parte oriental de América del Sur y la parte occidental de Australia.


Contenido relacionado

Un día como hoy, Estados Unidos detona la primera bomba atómica en la historia

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes