martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alethse De la Torre Rosas es la nueva directora de Censida

julio 18, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Censida es una instancia rectora y de coordinación de la respuesta nacional al VIH e Infecciones de Transmisión Sexual

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tomó protesta a la doctora Alethse De la Torre Rosas como directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), en representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

El Censida es una instancia rectora y de coordinación de la respuesta nacional al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), con base en evidencia científica y en apego a la normatividad con respeto a los derechos humanos, diversidad y perspectiva de género.

Su visión es lograr una tendencia sostenida en la disminución de la incidencia de infección por VIH y de ITS, la eliminación de la transmisión vertical del VIH y sífilis, así como una óptima calidad de vida de las personas afectadas por el VIH e ITS.

Te puedeinteresar

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

La doctora Alethse De la Torre es médico cirujana por la UNAM, especialista en Infectología y Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Cuenta con una maestría en Salud Pública en Países en Vías de Desarrollo por la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Reino Unido, además fue reconocida como campeona-México del programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Pacientes por la Seguridad del Paciente (PFPS).

Tiene más de 15 años de experiencia académica e investigación clínica, se ha desempeñado como consultora en Evaluación de Sistemas de Salud y Calidad de la Atención y como consultora durante emergencias epidemiológicas y desastres. También, posee amplia experiencia docente a nivel universitario y postgrado, como profesora en enfermedades infecciosas, epidemiología y estadística.

Con una amplia trayectoria profesional, es experta en evaluar sistemas de salud y en calidad de la atención, así como en el desarrollo, evaluación e implementación de programas para la mejora de sistema de salud a nivel local, nacional e internacional.

Ha colaborado como consultora especializada con la Secretaría de Salud, en el grupo de trabajo para el desarrollo del “Manual para la Implementación de los Paquetes para Prevenir y Vigilar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud”.

También ha participado en grupos de trabajo de la Organización Mundial de la Salud y con la Red Europea de Enfermedades Raras.

Ha recibido premios y condecoraciones internacionales y nacionales, como la Medalla Antonio Caso que otorga la UNAM, en 2012. Además, en 2014, escribió el libro “Prevención y control de infecciones asociadas al cuidado de la salud”, y sus trabajos de investigación han sido publicados en más de 10 capítulos de libros especializados.

Contenido relacionado

Se triplican casos de contagio de VIH, generación millenial sólo busca evitar embarazos

Etiquetas: Alethse De la Torre RosasCensidaDe la Torre Rosassaludsida

Notas Relacionadas

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

Cargar más

Notas recientes

  • “Lady Patadas” es expulsada de juego de los Mets tras agredir a fanático julio 8, 2025
  • Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania julio 8, 2025
  • CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes