viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Japoneses recuerdan bombardeo de Hiroshima con un llamado al desarme nuclear

agosto 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La bomba atómica de Hiroshima causó unos 140 mil muertos el mismo día y en las fechas posteriores

Con un llamado a unirse al Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, Japón conmemoró este martes el 74 aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima, en donde decenas de miles de personas se congregaron para honrar a las víctimas en la ciudad del oeste del país.

En la ceremonia se ofreció un minuto de silencio desde las 8:15 de la mañana, hora exacta en que Estados Unidos lanzó la bomba el 6 de agosto de 1945.

Las autoridades colocaron una lista con los nombres de 319 mil 186 víctimas del bombardeo en el cenotafio conmemorativo. Entre ellas los nombres de quienes murieron en los últimos doce meses, destacó la cadena NHK.

Te puedeinteresar

Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad

Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad

noviembre 7, 2025
Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

En esta ocasión, el acto se llevó a cabo en momentos en que prevalece la incertidumbre de conseguir un mundo sin armas nucleares.

Representantes de decenas de países asistieron a la ceremonia, así como también sobrevivientes del bombardeo, conocidos como ‘hibakusha’.

Actualmente hay más de 100 mil supervivientes a ese ataque, con una edad media de 83 años.

Algunos de ellos colaboraron con el grupo de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) en pos de la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU.

El ICAN fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz hace dos años por sus esfuerzos.

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, pronunció una declaración de paz en la ceremonia, instando al gobierno japonés a escuchar las voces de los ‘hibakusha’ que desean ver a Japón unirse a un tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que prohíbe las armas nucleares.

“Pido al Gobierno del único país que ha sufrido un arma nuclear en época de guerra que acceda a la petición de los ‘hibakusha’ (supervivientes) para que se firme y ratifique el tratado”, reclamó Matsui en su discurso.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, no mencionó el tratado durante su turno de palabra, pero sí declaró que está dispuesto a hacer de “mediador” con países que aún disponen armamento atómico.

El gobierno nipón aspira a reformar en 2020 la Constitución, que en el artículo 9 prohíbe el uso de la fuerza para la resolución de disputas internacionales.

Potencias nucleares como Estados Unidos y Rusia, así como Japón y otros países que dependen de la protección nuclear, no apoyaron el tratado de prohibición de armas atómicas de la ONU cuando se adoptó en 2016 y no lo han firmado.

La bomba de Hiroshima causó unos 140 mil muertos el mismo día y en las fechas posteriores.

Contenido relacionado

Un día como hoy, Estados Unidos detona la primera bomba atómica en la historia

Etiquetas: Bomba Atómicadesarme nuclearHiroshimaJapónNagasaki

Notas Relacionadas

Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad
Internacional

Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad

noviembre 7, 2025

Dos presuntos traficantes fueron capturados tras una persecución marítima y aérea encabezada por la Fuerza Naval y la Fuerza Aérea...

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Estrategia de seguridad en el oriente del Edomex reduce delitos en más de 50%
Estados

Estrategia de seguridad en el oriente del Edomex reduce delitos en más de 50%

noviembre 7, 2025

Los homicidios dolosos alcanzaron su nivel más bajo en tres años. Estrategia de seguridad en el oriente del Edomex reduce...

Cargar más

Notas recientes

  • Rosalía y Yahritza brillan con su emotiva canción “La Perla” noviembre 7, 2025
  • Niños sobrevivientes del pipazo en CDMX reciben alta médica noviembre 7, 2025
  • Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes