domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Porqué un juez otorgó amparos para el consumo recreativo de cocaína?

agosto 21, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Estos amparos concedidos por un juez para la posesión, transporte y uso de cocaína, excluyendo actos de comercio, no legalizan la sustancia

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) informó que como parte de una estrategia legal que busca terminar con la “guerra contra las drogas”, en mayo pasado un juzgado de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó a algunos de sus integrantes dos amparos que ordenan a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizar la posesión, transporte y uso de cocaína, excluyendo todo acto de comercio.

A través de un comunicado de prensa, señalan que las decisiones son relevantes por ser las primeras en su tipo ya que ponen sobre la mesa y detonan el debate sobre la necesidad de eliminar la criminalización de personas usuarias de distintas sustancias, reforzando así la intención del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformular el combate a las drogas.

Ya que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, “la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no sólo por la violencia que ha generado en la última década, sino por sus malos resultados en materia de salud pública”.

Te puedeinteresar

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

mayo 11, 2025
Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

Además, según el mismo documento el gobierno se estaría planteando “levantar la prohibición de las [drogas] que actualmente son ilícitas”.

Hecho que para MUCD, quien lideró junto con el CEIS y el colectivo SMART la estrategia de litigio en materia de cannabis que generó jurisprudencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este caso constituye un paso más en la lucha por construir políticas de drogas alternativas que permitan reorientar los esfuerzos de seguridad y atender mejor la salud pública.

“Llevamos años trabajando por un México más seguro, justo y en paz, y con este caso insistimos en la necesidad de dejar de criminalizar a usuarios de otras drogas que no son la marihuana y diseñar mejores políticas públicas que exploren todas las opciones disponibles, incluida la regulación” dijo Lisa María Sánchez Ortega, directora de MUCD.

Sin embargo, recalcó que es muy importante aclarar que estos amparos concedidos por el juez Víctor Octavio Luna Escobedo, de la sala 14 del juzgado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, no legalizan la sustancia ni pueden hacerse válidos hasta ser confirmados por un Tribunal Colegiado, de ahí que la organización no ha planteado su masificación o la búsqueda de la jurisprudencia.

No obstante, son un paso histórico en el entendimiento del fenómeno drogas por parte del poder judicial y una oportunidad única para abogar nuevamente por el fin de la guerra y la reorientación de los recursos públicos hacia la prevención y sanción de los delitos de alto impacto como el homicidio, el secuestro, la violación y la extorsión.

Por su parte, la Cofepris solicitó que el fallo sea revisado, por lo que el caso está en manos de un Tribunal Colegiado integrado por tres magistrados que, si ratifican la sentencia, esta será firme; pero en caso de echarla atrás, ya no habrá espacio para recurso posible y el caso se caería. 

Contenido relacionado

La SCJN ordena crear las reglas para el uso medicinal de la marihuana

Etiquetas: amparococaínajurisprudenciaMéxico Unido Contra la Delincuencia

Notas Relacionadas

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas
Estados

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

mayo 11, 2025

El edil solicitó licencia para separarse del cargo temporalmente. Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas....

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey
Estados

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

Una joven denunció haber sido atacada con una aguja en la estación Anáhuac de la Línea 2; autoridades descartan presencia...

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí
Estados

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

mayo 10, 2025

Una pareja fue captada por cámaras de seguridad mientras robaba muebles, incluyendo el "sillón del amor", de un motel en...

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Cargar más

Notas recientes

  • Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas mayo 11, 2025
  • Luis Urías conecta su sexto jonrón; Judge suma dos, pero no evita la derrota mayo 11, 2025
  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes