miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La SCJN ordena crear las reglas para el uso medicinal de la marihuana

agosto 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud y la Cofepris acatarán la resolución de la SCJN sobre emitir el reglamento que permita el uso de la marihuana para fines medicinales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó “que la Secretaría de Salud cumpla con el deber legal de armonizar las disposiciones en el uso terapéutico de la cannabis y sus derivados en un plazo de 180 días hábiles”, dijo en un comunicado.

El máximo tribunal de México explicó que el 20 de junio de 2017 entró en vigor un decreto que regula el uso de la planta para fines médicos, que daba 180 días a la Secretaría de Salud para emitir el reglamento correspondiente.

En aquel momento, la dependencia no emitió las reglas y el menor de edad que requiere el medicamento, un aceite con cannabidiol, interpuso un amparo ante las autoridades.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

La Corte amparó a un niño con discapacidad que necesita THC para mejorar su salud. Se le ordenó a la Secretaría de Salud armonizar las disposiciones sobre el uso terapéutico de la cannabis en un plazo de 180 días hábiles y garantizarle un tratamiento médico integral. pic.twitter.com/VUPlvJiDvV

— Suprema Corte (@SCJN) August 14, 2019

“Con la ausencia de normas que regulen el uso terapéutico de la cannabis se imposibilita al quejoso acceder a un tratamiento con base en esta sustancia”, dijo el tribunal.

En respuesta, la secretaría de Salud dijo en un comunicado que “acatará a cabalidad” la sentencia emitida por la Suprema Corte.

Agregó que garantizará el tratamiento para el menor, quien padece epilepsia asociada al Síndrome de West (una enfermedad asociada con espasmos y alteración del desarrollo psicomotor en los niños).

#ComunicadoSalud
Secretaría de Salud y @Cofepris acatarán a cabalidad sentencia de la @SCJN.https://t.co/j7RsedZmLX pic.twitter.com/ANF81UAyQx

— SALUD México (@SSalud_mx) August 15, 2019

La batalla por legalizar el uso de medicamentos y productos derivados del cannabis empezó en 2015, cuando los padres de Grace, una menor mexicana que padece epilepsia, consiguieron que un tribunal autorizara la importación de un medicamento derivado de la marihuana que contribuyó a mejorar su salud.

En 2017, el Congreso mexicano aprobó el uso medicinal de la marihuana, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia en diciembre pasado, ha dicho que consideraría la legalización de algunas drogas como parte de su estrategia de seguridad.

Sin embargo, su gobierno revocó una decisión que autorizaba a comercializar 38 productos con derivados del cannabis, como suplementos alimenticios, bebidas y cosméticos, que podrían ser vendidos en farmacias.

Contenido relacionado

La SCJN resolvió que la infidelidad en el matrimonio no es un hecho ilícito

Etiquetas: CannabidiolcannabismariguanamarihuanaMarihuana medicinal

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes