lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conoce la importancia de elegir un calzado cómodo y seguro

agosto 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Un calzado que no es de la talla del menor, y que se utiliza por un periodo prolongado, puede generar problemas como callosidades, juanetes y uñas enterradas

Con el próximo inicio de clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a padres de familia, al momento de elegir el calzado escolar de sus hijos, que sea cómodo, seguro, ligero, y que se adapte de manera óptima, esto es, con una diferencia entre 7 y 15 milímetros (un número) entre el tamaño del pie y del zapato o tenis.

El doctor Héctor Torres Martínez, Coordinador de Programas de Cirugía en la Coordinación de Atención en Segundo Nivel del IMSS, explicó que estos consejos deben aplicarse durante el periodo en que se cursa la educación básica -entre los tres y 15 años-, por ser una etapa de crecimiento.

Para ello, dijo, una técnica sencilla es colocar el pie del menor en una hoja blanca con los dedos extendidos, trazar el contorno y medirlo con una regla; si hay una diferencia igual o menor a 5 milímetros (medio número) entre el pie y el calzado, es mejor sustituirlo en las siguientes dos o tres semanas.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

Un zapato que no es de la talla del niño, niña o joven, y que se utiliza por un periodo prolongado, puede generar problemas; los más frecuentes son la formación de callosidades, juanetes y uñas enterradas, que producen molestias al caminar, indicó el especialista del IMSS.

Añadió que, el uso constante de tacones que supera los cuatro centímetros llega a provocar deformidad en la planta del pie, lo que produce arco excesivo (pie cavo), acortamiento del tendón de Aquiles, retracción de los dedos (pie de garra) o sobrecarga con dolor en la planta de los pies cerca del inicio los dedos (metatarsalgia), entre otros.

“El pie no está diseñado para apoyar sólo con la parte delantera, es el efecto que producen las zapatillas; al haber un pie en crecimiento, es susceptible de modificarse más fácilmente y si con los tacones lo forzamos a tener una posición viciosa, va a deformarse gradualmente y a generar efectos secundarios”, expuso.

Torres Martínez destacó que para la práctica de algún tipo de actividad como gimnasia, básquetbol o futbol, se compre tenis propios para estos deportes, pues al ser más rígidos y con el uso diario, limitan la movilidad y el desarrollo de la pantorrilla y el pie.

En el caso de requerimientos especiales, está la posibilidad de adquirir calzado de horma anatómica, el cual es más costoso pues además de considerar la longitud del pie como ocurre en cualquier zapatería, en su elaboración también se mide el ancho y alto del empeine, señaló.

El especialista del Seguro Social sugirió a los padres revisar cada seis meses si el zapato o tenis que usa el menor sigue siendo de su talla o es preferible cambiarlo.

Contenido relacionado

Día Mundial de la Hipertensión Arterial; Y tu ¿Ya sabes como prevenirla?

Etiquetas: calloscalzadojuanetesproblemas ortopédicoszapato escolar

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes