viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial de la Hipertensión Arterial; Y tu ¿Ya sabes como prevenirla?

mayo 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La HTA es un enfermedad crónica asintomática que se ha incrementado en los últimos 50 años de manera preocupante, junto con la obesidad y diabetes mellitus tipo II

Con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la Hipertensión Arterial (THA), cada 17 de mayo se conmemora el día Mundial de la Hipertensión .

Para que todos nuestros órganos funcionen correctamente necesitamos asegurarnos que todo el tiempo el tiempo le llegue sangre llena de nutrientes como óxigeno, proteínas y glucosa. Para esto, nuestro cuerpo cuenta con un sistema de tuberías llamado arterias y venas, y la principal bomba especializada llamada corazón. En conjunto generan un ciclo que se repite millones de veces. El corazón expulsa la sangre suficiente para todas las partes de nuestro cuerpo.

La fuerza con la que la sangre viaje a través de este proceso se le llama presiorn arterial. Pero, ¿qué sucede cuando el sistema no actua de la forma adecuada? Ante esta situación se genera la Hipertensión.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

¿Qué es la Hipertensión Arterial?

La Hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica asintomática, caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. La importancia de esta patología es que lesiona las paredes de las arterias a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, haciéndolas más gruesas e impidiendo el paso normal de la sangre.

La HTA se divide en dos componentes. El primero es la presión máxima que representa la fuerza con la que el corazón empuja la sangre a las arterias, conocida como presión arterial sistólica(s). Mientras que la presión arterial mínima o conocida como presión arterial diastólica(d), es el empuje que tiene la sangre cuando el corazón no está latiendo.

La presión adecuada es menos de 120s/80d, cuando se tiene de 121-139s / 81-89d se considere pre-hipertensión, 149-159s/90-99d hipertensión estadio uno y 160/s100d es hipertensión severa. Mientras la presión alta dure más tiempo, mayor es el daño en los órganos

Principales Órganos afectados por HTA

  • Riñón: Insuficiencia renal
  • Ojos: Ceguera
  • Vasos extremidades: Dolor crónico y debilidad
  • Cerebro: Infartos

Principales causas

Se desconoce el mecanismo de la hipertensión arterial más frecuente llamada “esencial”, “primaria” o “idiopática” aunque existen factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren.

  • Herencia
  • Edad
  • Obesidad
  • Consumo de Alcohol
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Ingesta de sal
  • Poca actividad física o sedentarismo

El tratamiento comprende modificaciones del estilo de vida, en la mayoría de los casos, no puede curarse pero si puede controlarse. Para lograrlo debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. La medicación es sólo una parte de ese tratamiento. El médico también suele recomendar, si es necesario, una alimentación saludable para perder peso, no abusar del consumo de sal y alcohol y la importancia de realizar actividad física con regularidad.

Pasos para tomar la presión arterial en casa

  1. Consiga un tensiómetro para uso doméstico. Se recomiendan digitales y automáticos
  2. Procurar tomar la presión arterial a la misma hora para poder compararla día a día. Preferiblemente en la mañana, momento en que el riesgo de infarto cardíaco o cerebral es más alto que en la noche.
  3. No consumir nicotina ni café una hora antes de tomarla.
  4. Escoger una posición relajada para no alterar la medición. Sentado con los pies fijos en el piso (no los cruce), apoye el brazo en una superficie, el brazo debe estar libre de ropa y con brazalete de antebrazo.
  5. Medir la presión sin ganas de orinar porque una vejiga llena puede incrementar la presión arterial unos 10 mmHg.
  6. Utilizar correctamente el tensiómetro para asegurar la calidad del procedimiento y el resultado preciso.
  7. Durante la medición no debe hablar ni moverse. El hablar incrementa los valores en unos 6-7 mmHg.
  8. Anotar los valores diariamente junto con la medicación tomada, la fecha y la hora.

Alimentos que ayudan a controlar la presión arterial

  • Remolacha: ayuda a desintoxicar la sangre, y disminuye significativamente la presión arterial de manera efectiva en el transcurso de algunos días.
  • Linaza: el omega 3 contenido en la linza hace efecto en el cuerpo si es tomado diariamente. Un estudio realizado en Canadá en el año 2013 indica qe la linaza tiene uno de los efectos antihipertensivos más potentes.
  • Jugo de granada: en forma pura tiene la capacidad de disminuir la presión arterial de manera natural y efectiva.
  • Aceite de Oliva: es considerado uno de los alimentos más saludables en el mundo, reduciendo significativamente enfermedades cardiovasculares.
  • Chocolate negro: el chocolate obscuro es el chocolate sin azúcar y aún no está procesado. Estudios han comprobado que su consumo diario genera un menor riesgo de HTA.
  • Apio: Al ser una verdura de hoja verde, ayuda a quemar más calorías, se usa comúnmente en forma de jugo para desintoxicar el hígado, el apio cocido disminuye es el ideal para disminuir los niveles altos de presión.
  • Aceite de Sésamo: aumenta los niveles de potasio y dismimiye los de socio en la sangre, también protege al corazón contra la hipertrófia cardíaca.
  • Limon: el ambiente alcanino es crucial para controlar la presión alta, un poco de limonada por las mañanas o el jugo de un limón puro recién exprimido ayuda a controlar la presión.
  • Ajo: ha sido ampliamente reconocido en los últimos años como un agente preventivo e incluso de tratamiento para muchas enfermedades cardiacas, vasculares y de presión arterial
  • Verduras de hojas verdes: son agentes reductores más importantes en nuestra dieta al contener altas cantidades de magnesio y potasio.

La hipertensión ha incrementado en los últimos 50 años de manera muy preocupante, junto con las epidemias de obesidad y diabetes mellitus tipo II.

A nivel mundial se estima que existen más de mil millones de personas con hipertensión. En México se habla de 300 millones. Así que no hay que dejarlo a la ligera y asistir a una revisión médica mínimo cada seis meses.

Contenido Relacionado:

Más que tomar agua, estos cuidados necesita tu riñón #DíaMundialDelRiñón

Etiquetas: alimentacióncombatecuidadohipertensión arterialsaludtips

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual octubre 31, 2025
  • Así fue el Beliween 2025: puro glamour y terror pop octubre 31, 2025
  • Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes