miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Así fue el histórico Grito de Independencia de AMLO con la arenga más larga #VIDEO

septiembre 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La arenga más larga de la historia del Grito de Independencia se dio anoche en el Palacio Nacional, en el primero lanzado por López Obrador en su sexenio

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó la primera arenga de su historia como Presidente de México en el Palacio Nacional.

Con 20 vivas lanzados tanto a los héroes de la Independencia y a los héroes anónimos, como a conceptos como la justicia, la paz o la democracia, el jefe del Ejecutivo dio el Grito de la Independencia más largo de la historia.

En 98 segundos López Obrador pidió loas a la Independencia, a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Leona Vicario, las madres y padres de nuestra patria, los héroes anónimos, el heroico pueblo de México, las comunidades indígenas, la libertad, la justicia, la democracia, nuestra soberanía, la fraternidad universal, la paz, la riqueza cultural de México, y cerró con tres “Viva México, Viva México, Viva México” para cerrar las veinte arengas que había anunciado desde el sábado.

Te puedeinteresar

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba

agosto 27, 2025
PRI pierde lugar histórico en la Mesa Directiva del Senado

PRI pierde lugar histórico en la Mesa Directiva del Senado

agosto 27, 2025

Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, desde el balcón presidencial ondeó la bandera de México.

Así fue el #GritoDeIndependencia encabezado por el presidente @lopezobrador_, más de 100 mil personas se dieron cita en el Zócalo para festejar la Independencia de México #AbreLosOjos con @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/t99jUAo6x6

— imagenzea (@imagenZea) September 16, 2019

Tras el Himno Nacional, un popurrí de la Banda Mixe, y del Mariachi conjunto de la Defensa Nacional y la Marina, inició el espectáculo de fuegos artificiales y finalmente López Obrador y su esposa se despidieron de los asistentes.

Loas a héroes anónimos y justicia

El presidente López Obrador lanzó las veinte arengas que había anunciado desde el sábado.

  • ¡Viva la Independencia!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Vivan las madres y los padres de nuestra patria!
  • ¡Vivan los héroes anónimos!
  • ¡Viva el heroico pueblo de México!
  • ¡Vivan las comunidades indígenas!
  • ¡Viva la libertad!
  • ¡Viva la justicia!
  • ¡Viva la democracia!
  • ¡Viva nuestra soberanía!
  • ¡Viva la fraternidad universal!
  • ¡Viva la paz!
  • ¡Viva la grandeza cultural de México!
  • ¡Viva México!
  • ¡Viva México!
  • ¡Viva México!

Resalta pueblo y héroes anónimos

Con 20 “vivas” festeja el 209 aniversario de la Independencia; destaca la paz,  libertad, justicia y democracia.

La arenga más larga de la historia del Grito de Independencia se dio anoche en el Palacio Nacional, en el primero lanzado por Andrés Manuel López Obrador en su sexenio.

Tras el Himno Nacional, un popurrí de la Banda Mixe, y del Mariachi conjunto de la Defensa Nacional y La Marina inició el espectáculo de fuegos artificiales y finalmente López Obrador y su esposa se despidieron de los asistentes.

Hay ocasiones en que se tiene la certeza de que se está en presencia de un hecho histórico. La noche del domingo 15 de septiembre fue uno de ellos.

No era, ni de lejos, la primera ocasión en que Andrés Manuel López Obrador llenaba la plaza, pero nunca lo había hecho por una razón festiva; jamás había arengado a las decenas de miles de personas presentes desde el balcón presidencial.

El Presidente arribó al Palacio alrededor de las 18:00 horas. Comenzó el ritual de preparación para el Grito. Se colocó la Banda Presidencial. Atravesó junto con su esposa el enorme y solitario Salón de Recepciones.

Afuera, en la plaza, no hubo tregua, fueron siete horas continuas de música y de bailes en los templetes colocados frente a Catedral. Los asistentes cantaron el Cielito Lindo, gritaron “¡El pueblo está Feliz!”, “¡Sí se pudo! (ganar la Presidencia)” y un continuo “Obrador, Obrador” y “Presidente, Presidente”.

Lo de noche en el Zócalo fue estar en el balcón de primera fila de la historia.

El operativo de seguridad para la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México fue amplio; sin embargo, no tuvo el carácter invasivo de ediciones pasadas.

En todas las calles que confluyen a la Plaza estuvieron apostados policías auxiliares, de la Bancaria e Industrial, y elementos de la Guardia Nacional.

También estuvieron funcionarios del gobierno de la Ciudad de México vestidos con chalecos verdes, para resguardar la seguridad en la plaza capitalina y sus alrededores.

Grito de Independencia. 209 Aniversario. #15DeSeptiembre https://t.co/IPGYTfs3qe

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 16, 2019

En esta edición no hubo arcos detectores de metales, pero los policías en los filtros de seguridad efectuaban revisiones aleatorias a mochilas que portaban los asistentes al festejo.

Los policías preventivos revisaban el interior de los bolsos seleccionados y pasaban por ellos los dispositivos detectores de metales portátiles.

A diferencia de otros años, los vendedores informales fueron acomodados en tramos de calles alejados de la Plaza en un intento de inhibir el ingreso de latas con espuma y huevos rellenos con harina o confeti.

Hubo una importante presencia de soldados vestidos de civil que se mezclaron con los asistentes, con el fin de detectar posibles incidentes, durante la verbena, el Grito y después de éste.

Los soldados vestidos de civil se identificaban con un pin específico.

La Guardia Nacional estuvo presente en el Zócalo, pero sobre todo se le ubicó como parte del resguardo de la fachada principal de Palacio Nacional.

Contenido relacioando

La UNAM nos cuenta la historia del Grito de Independencia

Etiquetas: 15 de septiembreAMLOarengaGrito de Dolores

Notas Relacionadas

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba
Nacional

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba

agosto 27, 2025

El senador reportó en su declaración patrimonial la adquisición del inmueble en noviembre de 2024, pese a que meses antes...

PRI pierde lugar histórico en la Mesa Directiva del Senado
Nacional

PRI pierde lugar histórico en la Mesa Directiva del Senado

agosto 27, 2025

Tras casi un siglo, el tricolor deja de ocupar un puesto en la élite parlamentaria y se convierte en la...

Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas
Estados

Tormenta eléctrica en Veracruz cobra la vida de cuatro personas

agosto 27, 2025

Entre las víctimas se encuentra un menor de 11 años; los hechos ocurrieron en distintos puntos de la entidad. Una...

Ejecutan en Culiacán a hermana del influencer “Conejo Toys”
Estados

Ejecutan en Culiacán a hermana del influencer “Conejo Toys”

agosto 27, 2025

María de Jesús, conocida como “La Chuy”, fue asesinada en un mercado abandonado de la sindicatura de El Tamarindo, en...

Cargar más

Notas recientes

  • Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba agosto 27, 2025
  • Tráiler cae de puente y desata caos vial en la Gustavo Baz agosto 27, 2025
  • PRI pierde lugar histórico en la Mesa Directiva del Senado agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes