jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabes qué es la Ataxia? Hoy también se conmemora a quien vive con esta enfermedad

septiembre 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es el Día Internacional de la Ataxia, enfermedad neurodegenerativa que afecta a muy pocas personas, por lo que es considerada una enfermedad “rara”

¿Habías escuchado el término Ataxia? Probablemente no, pues aunque es una enfermedad, no es muy común, por lo que entra en la categoría de enfermedades raras, pero el 0.05% de población afectada por ella, sufre grandemente.

El 25 de septiembre se conmemora el Día internacional de la Ataxia, la efeméride fue instituida e impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo con el objetivo de sensibilizar e informar a la población sobre este trastorno. Este 2019, se cumplen 18 años de su conmemoración.

Resultado de imagen para ataxia

¿Qué es la Ataxia?

El término ‘ataxia’ proviene del griego y significa ‘sin orden’, aunque médicamente se entiende como falta de coordinación. 

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

Es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con temblores, dificultad para realizar movimientos precisos y para mantener el equilibrio. También afecta a otras capacidades como la fuerza y el habla.

Se presenta en etapas muy tempranas de la vida y generan una gran impotencia en los afectados, al disminuir su movilidad y capacidad del habla al tiempo que se mantienen intactas sus facultades mentales.

Existen diferentes tipos de ataxias, siendo la más común la de Friedrich. La ataxia persistente causa daño, por lo general, en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo).

Las ataxias no tienen cura, salvo las provocadas por deficiencias metabólicas.

Síntomas de la ataxia

Los síntomas de la ataxia pueden manifestarse con el tiempo o presentarse de forma repentina. Puede presentar diferentes trastornos como la falta de coordinación, cambios en el habla o dificultad para tragar.

Otros síntomas neurológicos de la ataxia pueden ser andar inestable y tendencia a tropezar, presentar dificultad con tareas de motricidad fina, como comer, escribir o abotonarse una camisa, o realizar movimientos involuntarios de los ojos hacia adelante y hacia atrás (nistagmo).

Causas

Existen diferentes causas de la ataxia. Entre ellas podemos encontrar el daño, la degeneración o pérdida de neuronas en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo).

Las enfermedades que dañan la médula espinal y los nervios periféricos que conectan el cerebelo con los músculos también pueden causar ataxia. Las causas de la ataxia son:

  • Accidente cerebrovascular. Se produce cuando se interrumpe o se reduce gravemente el suministro de sangre a una parte del cerebro. Esto provoca que el tejido cerebral no recibe oxígeno y nutrientes y, en consecuencia, mueran las células cerebrales.
  • Deficiencia de vitamina E, vitamina B-12 o tiamina. Los motivos que pueden provocar ataxia en este sentido son el abuso de alcohol o por no poder absorber suficiente cantidad de estos nutrientes.
  • Enfermedades autoinmunitarias. También se puede provocar ataxia a través de la esclerosis múltiple, la sarcoidosis, la celiaquía y otras afecciones autoinmunitarias.
  • Infecciones. La ataxia puede ser una complicación poco frecuente de la varicela y otras infecciones virales. En este caso, la ataxia, que puede durar días o semanas, se resuelve con el tiempo.
  • Parálisis cerebral infantil. Este trastorno se presenta por el daño causado al cerebro de un niño durante o poco después al nacimiento, y afecta a la capacidad de coordinación de los movimientos corporales.
  • Reacción tóxica. La ataxia es un efecto secundario posible de determinados medicamentos. Otros motivos que pueden causar ataxia son el alcohol y la intoxicación por drogas, el envenenamiento por metales pesados (como el plomo o el mercurio) y el envenenamiento por solventes (como los disolventes).
  • Síndromes paraneoplásicos. Trastornos poco frecuentes y degenerativos provocados por la respuesta del sistema inmunitario a un tumor canceroso (neoplasma). En este caso, la ataxia puede aparecer meses o años antes del diagnóstico de cáncer.
  • Traumatismo craneal: cualquier golpe en la cabeza que ocasiones daño al cerebro o a la médula espinal puede ocasionar ataxia cerebelosa aguda, la cual aparece de forma repentina.
  • Tumor. Un crecimiento en el cerebro, canceroso (maligno) o no canceroso (benigno), puede dañar el cerebelo.

En algunos adultos no se encuentran las causas, por lo que se llama ataxia esporádica, la cual puede manifestarse de diferentes formas, como la atrofia multisistémica, que es un trastorno progresivo y degenerativo.

¿Cuándo ir al médico?

Si presenta alguno de los siguientes síntomas acuda al médico:

  • Pérdida de equilibrio
  • Balbucea
  • Dificultad para caminar
  • Pérdida de coordinación muscular en una mano, un brazo o una pierna
  • Dificultad para tragar

Contenido relacionado

Día Mundial de las Enfermedades Raras… el largo andar para encontrar un diagnóstico
Etiquetas: 25 de septiembreAtaxiaenfermedadEnfermedades rarasneurodegenerativa

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes