lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hoy entró en funciones el Cobro Digital (CoDi) en beneficio de los mexicanos

septiembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La plataforma CoDi utiliza la tecnología de los llamados códigos QR o aproximación NFC, lo que permite realizar transacciones sin utilizar efectivo

A partir de hoy los pagos en  tiendas o grandes centros comerciales podrán hacerse con un celular y sin efectivo con el sistema de Cobro Digital (CoDi), a través del escaneo de códigos QR y la aproximación de un dispositivo vía NFC (Near Field Communication).

Este método fue creado con la intención de que los usuarios realicen transacciones sin utilizar efectivo.

La plataforma funciona en un esquema 24×7 hasta por un monto de ocho mil pesos, sin pagar comisiones.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

En segundos, el vendedor genera una solicitud de cobro a través de QR, NFC o Internet; el comprador en su dispositivo móvil la escanea, acepta y envía la instrucción de transferencia. El banco valida la transferencia y ambos reciben una notificación.

La plataforma fue presentada hoy por autoridades del Banco de México (Banxico) en una conferencia de prensa a la que asistieron su gobernador Alejandro Díaz de León; el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, y el líder de la Asociación Mexicana de Sofipos, David Romero.

#EnEsteMomento #BancodeMéxico, @AsocBancosMx y @amsofipo presentan los detalles del inicio de operaciones de #CoDi. https://t.co/tos8Jrju9b pic.twitter.com/TrLqjsrJhd

— Banco de México (@Banxico) September 30, 2019

De los 33 bancos que están obligados a participar en la plataforma de Cobro Digital (CoDi) por tener más de tres mil cuentas, y que comienza operaciones hoy, sólo 16 presentan un avance de 100% de su plan de trabajo. Según información del Banco de México (Banxico), estos participantes con avance completo de del plan de trabajo reportado son Banregio, Bajío, Azteca, Santander, Inmobiliario Mexicano, Banamex, Banco Monex, Afirme, Dondé, ABC Capital, Actinver, Ve por Más, Bansefi, Invex, Scotiabank, Bansi.

Para verificar el buen funcionamiento de CoDi, se realizaron pruebas piloto, que es lo que registra el banco central como avance, en una primera etapa, que comenzó el 29 de abril de este año, algunas instituciones financieras participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) realizaron de manera voluntaria operaciones reales en un ambiente limitado a ciertos clientes y zonas específicas.

La participación en el piloto productivo de un mayor número de instituciones financieras permitió identificar áreas de oportunidad para garantizar los beneficios y mejorar la experiencia del usuario en la plataforma CoDi”, estableció el Banco de México.

La segunda etapa comenzó el 18 de julio de 2019 que contemplaba el enrolamiento de comercios y usuarios del sistema financiero, así como operaciones reales en las ciudades de La Paz, Baja California; Progreso, Yucatán y Tulancingo, Hidalgo.

Esta plataforma utiliza la tecnología de los llamados códigos QR o aproximación NFC, lo que permite que tanto los comercios como los usuarios realicen transacciones sin utilizar efectivo.

¿Cómo funciona? El vendedor genera una solicitud de cobro a través de QR, NF o Internet, el comprador en su dispositivo móvil identifica la cuenta y el monto en la aplicación de su banco, acepta y envía la instrucción de transferencia. El banco del comprador valida la transferencia para liquidar la operación, y ambos reciben una notificación de pago.

El Banco de México establece que los beneficios por utilizar esta plataforma son:

  • Contar con un medio de pago seguro, rápido y eficiente: las transacciones serán realizadas en cuestión de segundos; sin restricción de horario, las 24 horas los 7 días de la semana.
  • Disminución de riesgos: dado que las operaciones son explícitamente aceptadas por el comprador, se evitan los contracargos.
  • Disposición de los recursos de manera inmediata: igual que las transacciones en efectivo.
  • Una mayor inclusión financiera: al permitir que los comercios, por ejemplo, tu tiendita de la esquina, puedan aceptar pagos electrónicos sin costo. Por otro lado, permite ofrecer servicios financieros a la medida de cada persona.
  • Fomenta la competencia: permite que nuevos proveedores servicios ofrezcan distintos medios de pago a los clientes.
  • Contribuye a la transparencia: al ser pagos electrónicos se contribuye a la reducción de la corrupción.

Los vendedores, podrán previo al envío de los mensajes de cobro ingresar los siguientes campos:

  • Monto. Podrán incluir desde un centavo hasta el monto máximo que su banco les permita, este último no podrá ser menor a 8 mil pesos. En adición a lo anterior el mensaje de cobro puede no incluir el monto en cuyo caso el comprador introducirá el mismo.
  • Concepto de pago. Texto que el vendedor podrá usar para identificar el motivo del pago.
  • Referencia numérica. Número que el vendedor podrá usar como identificación adicional del pago.
  • Vigencia. Periodo en que el mensaje de cobro podrá ser procesado. El vendedor podría elegir no incluir una vigencia.

Con información de Sonia Soto y el Banco de México

Contenido relacionado

Anuncian en la Convención Bancaria la implementación de códigos QR para hacer transferencias electrónicas

Etiquetas: Cobro DigitalCoDicódigo QRcódigos QR

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere segundo agente víctima de secta en Hidalgo; investigan omisiones julio 7, 2025
  • Rescatan a trabajadores de CFE y CIIT víctimas de secuestro virtual en Oaxaca julio 7, 2025
  • Hallan feto en jardinera de Tlalpan; investigan posible abandono julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes