martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Anuncian en la Convención Bancaria la implementación de códigos QR para hacer transferencias electrónicas

marzo 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la inauguración de la 82 Convención Bancaria, el gobernador del Banco de México detalló que el CoDi será una extensión del SPEI

Para beneficiar a las personas que no tienen acceso al sistema financiero, seis bancos desplegarán una plataforma piloto para cobros digitales.

La modalidad, conocida como CoDi, permite utilizar códigos QR para hacer transferencias electrónicas a través de un smartphone, cualquier día y a toda hora, desde una cuenta bancaria.

En la inauguración de la 82 Convención Bancaria, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, detalló que esta plataforma será una extensión del SPEI, el sistema transaccional más importante del país.

Te puedeinteresar

Cientos de peces muertos aparecen en costas de Progreso

Cientos de peces muertos aparecen en costas de Progreso

agosto 12, 2025
Jesuitas advierten sobre falso sacerdote que oficia en Puebla sin autorización

Jesuitas advierten sobre falso sacerdote que oficia en Puebla sin autorización

agosto 12, 2025

“Será el último día de septiembre de 2019 cuando se haga obligatorio para todos los bancos con más de tres mil cuentas estar operando esta plataforma”, indicó.

Destacó que con el CoDi se agilizarán pagos y se abatirá la inseguridad en operaciones financieras.

“Para limitar riesgos de seguridad, corrupción y actividades ilícitas. Puede ser útil para dispersar programas sociales en sitios de poca penetración financiera”, sostuvo.

Para mejorar el sistema de pagos y beneficiar a las personas que actualmente no tienen acceso al sistema financiero, seis bancos desplegarán la plataforma piloto para cobros digitales o CoDi, que permite utilizar códigos QR para hacer transferencias electrónicas a través de un teléfono inteligente todos los días del año y a cualquier hora desde una cuenta bancaria.

Durante la inauguración de la 82 Convención Bancaria, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, detalló que esta plataforma se concentra como una extensión del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), que constituye el mecanismo transaccional más importante del país.

“El despliegue de CoDi avanza conforme a lo programado y ya hay seis instituciones en el proyecto piloto de pruebas técnicas. Será el último día de septiembre de 2019 cuando se haga obligatorio para todos los bancos con más de tres mil cuentas, estar operando esta plataforma”, sostuvo.

El banquero central mencionó que tendrá un efecto positivo para el usuario y el sistema financiero.

“Para los primeros, porque podrán agilizar pagos, maximizar costos y abatir la inseguridad de sus operaciones y familiarizarse con el sistema financiero y acceder a otros servicios”, manifestó.

Díaz de León dijo que el desarrollo de CoDi puede tener un gran impacto en la inclusión financiera e incorporar a un nuevo universo de clientes potenciales al sistema financiero.

“Existe un potencial para limitar los riesgos de seguridad, de las posibilidades de corrupción y de actividades ilícitas, e incluso puede ser un vehículo útil para la dispersión de programas sociales en sitios con poca penetración financiera”, sostuvo De León.

Para el arranque de esta plataforma digital de forma eficiente y segura, el Banco de México publicó diversas disposiciones relativas a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, además se emitieron disposiciones que norman la operación de activos virtuales dentro del sistema financiero, que están asociadas a las operaciones internas que realicen las instituciones, sin implicar una exposición directa a los clientes.

Igualmente, se publicaron los requisitos que deben cumplir las personas morales que, bajo el esquema de modelos novedosos, obtengan las autorizaciones para ofrecer diversos servicios.

Naciones como China e India son pioneras en pagos mediante códigos QR, un sistema que ha cambiado por completo las transacciones comerciales en supermercados, gasolineras, taxis y cualquier tipo de establecimiento, incluso es utilizado para pagar facturas.

El objetivo de la implementación de este sistema de pagos digitales es permitir a los mexicanos realizar y recibir pagos a través de sus teléfonos inteligentes sin costo en transferencias de hasta ocho mil pesos.

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, adelantó que la dependencia, junto con la Secretaría de Gobernación, trabajan en una cédula de identificación nacional única que permita plantear soluciones para hacer transacciones financieras y trámites.

Mencionó que la credencial de elector no cubre a toda la población por lo que se requieren soluciones para que los bancos puedan identificar a los clientes, en un primer momento, y en otro proyecto a futuro crear una identificación fundacional, es decir, que cualquier mexicano desde el momento que nace tenga derecho a una identificación.

“Para hacer transacciones financieras seguras, lo que necesitamos en México es tener un estándar de identificación único. Trabajaremos en un proyecto más largo para crear una identificación fundacional, que cualquier mexicano desde que nazca tenga derecho a una identificación”, añadió el funcionario durante su participación en la inauguración de la 82 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se celebra en Acapulco.

Con información de Carolina Reyes y Lindsay H. Esquivel

Contenido relacionado

Autoridades llaman a trabajar conjuntamente para prevenir ciberataques al sistema bancario

Etiquetas: Banco de MéxicoBanxicoCoDiQR

Notas Relacionadas

Cientos de peces muertos aparecen en costas de Progreso
Estados

Cientos de peces muertos aparecen en costas de Progreso

agosto 12, 2025

El puerto de Chuburná, en Progreso, Yucatán, registró la llegada masiva de peces muertos; autoridades analizan si el fenómeno es...

Jesuitas advierten sobre falso sacerdote que oficia en Puebla sin autorización
Estados

Jesuitas advierten sobre falso sacerdote que oficia en Puebla sin autorización

agosto 12, 2025

La Compañía de Jesús en México identificó a un hombre que, sin autorización eclesiástica, ha celebrado actos religiosos en diversas...

Fiscalía confirma que Maestra Irma sí falleció por tortura
Estados

Fiscalía confirma que Maestra Irma sí falleció por tortura

agosto 12, 2025

En un inicio, la gobernadora Rocío Nahle había declarado que la causa de muerte fue un infarto, lo que provocó...

Hombre amenaza a su ex con un cuchillo para volver
Estados

Hombre amenaza a su ex con un cuchillo para volver

agosto 12, 2025

En Nuevo León, un hombre armado con un cuchillo acudió al lugar de trabajo de su ex pareja para forzarla...

Cargar más

Notas recientes

  • Cientos de peces muertos aparecen en costas de Progreso agosto 12, 2025
  • Memo Ochoa busca equipo para Mundial 2026 agosto 12, 2025
  • Sheinbaum refuta a Trump y niega que CDMX sea la ciudad más insegura de Latinoamérica agosto 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes