lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desaparición de poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz queda descartada

octubre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La desaparición de poderes sólo procede cuando alguno de los titulares de los poder abandone el ejercicio de sus funciones sin aviso por fuerza mayor

La Comisión de Gobernación, que preside el senador Cristóbal Arias Solís, aprobó un dictamen que determina improcedentes las solicitudes y peticiones para declarar la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.

El dictamen determina que el uso de dicha figura es una intervención extraordinaria, por lo que debe ejercerse con estricto apego al orden constitucional y respeto al pacto federal.

En este sentido, detalla, las crisis de inseguridad pública que se exponen para hacer válidas las solicitudes no encajan en las normativas establecidas en la Constitución para determinar la ausencia de los tres poderes en dichas entidades federativas.

Te puedeinteresar

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

junio 30, 2025
EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

Cabe recordar que esta declaratoria sólo procede cuando alguno de los titulares de los poderes abandone el ejercicio de sus funciones sin aviso a causa de fuerza mayor, generen conflictos que afecten la vida del Estado, prorroguen su permanencia en el cargo o promuevan una forma de gobierno distinta a la que fija los artículos 40 y 115 de la Constitución.

El texto referido considera que los argumentos presentados en las solicitudes no implican la desaparición, por causa material, física o jurídica, de los poderes, pues no se incurre en ninguna desviación de los principios básicos de la estructura política del Estado mexicano y de su forma de gobierno.

Los asuntos que motivaron las solicitudes tienen contemplados otros cauces constitucionales en nuestro orden jurídico, por lo que no es necesario emplear la figura de desaparición de poderes, puntualiza.

Cristóbal Arias Solís, presidente de la comisión, destacó la trascendencia de este dictamen, pues demuestra que las y los legisladores actuaron al marco de la ley, procediendo sin precipitación y dejando de lado los argumentos políticos.

Al respecto, el senador Damián Zepeda, del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que hay que cuidar la figura de desaparición de poderes pues sólo es aplicable en casos extremos. Además, expresó que este dictamen es una salida correcta con carácter legal para este problema.

En su participación, la senadora Adriana Abreu Artiñano, de Morena, dijo que las solicitudes representan una llamada de atención a los estados implicados para que combatan la inseguridad y la violencia, y fortalezcan la procuración de justicia. “Deben darle respuestas a la ciudadanía”, apuntó.

A su vez, Claudia Ruiz Massieu, del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que el alcance de la desaparición de poderes es claro, por lo que no se puede declarar ante la falta de pruebas de que se haya quebrantado el pacto federal. “La falta de seguridad no demuestra por sí misma que exista la ausencia de los poderes”, puntualizó.

Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, dijo que este dictamen ayudará a que el Senado no ocupe esta figura ante cualquier situación. “Debemos dejar por sentado que ésta no es la vía para castigar a los estados”, sentenció.

Contenido relacionado

Caso Ayotzinapa: Juez libera a otros 3 implicados

Etiquetas: GuanajuatoSenadoTamaulipasVeracruz

Notas Relacionadas

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise
Estados

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

junio 30, 2025

La Gobernadora contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, en...

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado
Estados

Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado

junio 30, 2025

Un hombre quedó atrapado tras el derrumbe de un paso subterráneo clandestino en Tlanalapa; será investigado por robo de hidrocarburos....

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes