viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador dice que la aprobación del T-MEC podría concretarse durante octubre

octubre 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador resaltó la disposición de México de participar en el T-MEC

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría consolidarse en este mes.

“Tengo confianza en que se va a aprobar porque también creo que en este tema son más las coincidencias que las diferencias, no solo en México, sino también en Estados Unidos, sean del partido republicano, sean del partido demócrata, hay la convicción de que conviene aprobar el Tratado en los dos partidos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina resaltó la disposición de México de participar en el acuerdo comercial.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“No estamos pidiendo ningún cambio. Lo aprobó el Poder Ejecutivo y lo aprobó el Poder Legislativo. Estamos esperando la decisión de Estados Unidos. En el caso de Canadá hay mejores condiciones”, apuntó.

El mandatario refrendó su convicción de mejorar los salarios y las prestaciones de los trabajadores en México, lo que representó una de las condiciones de Estados Unidos para renovar el acuerdo comercial.

Recordó que “desde luego esto no se puede hacer por decreto, tiene que ir dándose de acuerdo con las necesidades económicas del país porque se requiere tener las fuentes de trabajo, no quebrar, no cerrar empresas y hacerlo como se llevó a cabo este año, con un acuerdo entre el sector privado, obrero y los representantes del gobierno, se llegó al acuerdo del aumento salarial del 16 por ciento”, abundó.

Sostuvo que se trabajará de la misma manera para impulsar el próximo aumento en los salarios.

Recordó que envió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, para dar a conocer la postura del gobierno mexicano sobre el Tratado y pedir que no se mezcle con el contexto electoral de ese país.

“Hay elecciones en Estados Unidos como es sabido y queremos que se aísle este asunto lo más que se pueda para que no se involucre en las diferencias que se generan por contiendas políticas – electorales”, remarcó.

Contenido relacionado

Acuerdo sustituto del TLCAN ya tiene nombre en español

Etiquetas: López ObradorT-MECTLCTLCAN

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes