domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el ‘Día Mundial de la Animación’ te presentamos las 10 películas animadas que hicieron historia

octubre 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El 28 de octubre se festeja en todo el mundo el Día Mundial de la Animación.

Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación.

Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado.

Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia).

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

En ese lugar se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock.

Charles-ÉmileReynaud

Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas.

Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes.

Las Pantomimas Luminosas

Después de crear el Teatro Óptico, Reynaud proyecta sus tres primeras historias, enmarcadas bajo el título Las Pantomimas Luminosas. El fondo musical estuvo a cargo de Gaston Paulin y fue estrenado en el museo Grévin aquel año de 1892.

Esta es la primera animación de la historia:

10.- ‘Blancanieves y los siete enanitos’ (1937)

Fue nominada al Oscar a la Mejor Banda Sonora, pero se llevó otro: el honorífico que le reconocía como “una significante innovación en la gran pantalla que ha enamorado a millones de personas y que ha sido pionera en un nuevo campo de entretenimiento”.

9.- ‘Pinocho’ (1940)

Es considerada por muchos medios cinematográficos como la mejor película de animación de la historia, ‘Pinocho’ nos cuenta la historia de un niño de madera que tiene que ‘ganarse’ el convertirse en una personita de carne y hueso. 

8.- ‘Fantasía’ (1940)

Es increíble pensar que esta explosión de viñetas psicodélicas de Disney fuera estrenada en 1940; piensa en todo el trabajo que supuso trasladar ese tipo de magia a la gran pantalla.

‘Fantasía’ es, en realidad, pura magia, con sus hipopótamos bailarines, sus centauros y una banda sonora con Bach y Tchaikovsky.

‘Fantasía’, la precursora de futuras animaciones psicodélicas, queda en nuestra mente como un viaje ácido.

7.- ‘Intensamente’ (2015)

Estamos ante la que probablemente sea la mejor película de animación de la historia (y qué suerte que sea de nuestro siglo).

6.- ‘Wall-E’ (2008)

También la animación ha acercado el mundo del espacio a los más pequeños.

La historia es fabulosa y la primera hora es sencillamente magistral, sin apenas sonidos, sacando todo lo mejor del cine mudo y narrando con delicadeza una bella historia en la que se entremezcla el amor, las aventuras espaciales y la denuncia socioecológica.

5.- ‘El viaje de Chihiro’ (2001)

El género de animación ha ido cobrando en los últimos años una gran relevancia gracias al trabajo de fuertes compañías estadounidenses y también con la aparición de joyitas como esta de Hayao Miyazaki.

Fue una película dibujada a mano y rematada por ordenador, lo cual le da más valía.

4.- ‘La bella y la bestia’ (1991)

‘La bella y la bestia’ tiene lo mejor del mundo de Disney –una animación preciosa con una historia que va directamente al corazón– y por eso hubo tanta expectación en su ‘remake’ de carne y hueso.

3.- ‘Mi vecino Totoro’ (1988)

Otra de las maravillosas creaciones de Hayao Miyazaki. ‘Mi vecino Totoro’ es además una de las mejores películas de animación de su tiempo. 

No importa la edad que tengas, porque esta película te va a hacer sentir como un niño, ya sea abierto a maravillas supernaturales o dispuesto a disfrutar con las pequeñas cosas, sea cual sea el contexto (aquí, el Japón post Segunda Guerra Mundial).

2.- ‘Toy Story’ (1995)

Fue la obra maestra que colocó a Pixar en lo más alto de la animación, y con una historia tan sencilla como la de dos rivales, el cowboy Woody y el astronauta Buzz Lightyear.

Ambos compiten por el ‘amor’ de Andy, pero resuelven sus diferencias en una bonita historia de amistad y evolución que va más allá de sus aventuras espaciales y vaqueras.

La banda sonora de Randy Newman (‘Hay un amigo en mí’) también ha pasado a la historia, al igual que la recuperación de juguetes tradicionales en 3D como el Potato, el teléfono con ojos o los soldados con paracaídas.

1.- ‘Persepolis’ (2007)

Se cumplen 12 años de la adaptación cinematográfica de la conocida novela gráfica de Marjane Satrapi, de la que se encargó el animador francés Vincent Paronnaud y en la que se mantuvo el blanco y negro original de los dibujos. 

La historia narra el triste paso a la adultez de una adolescente iraní de espíritu ‘punk’ y la adaptación fue supervisada por la propia Satrapi.

En la película se trata de un tema tan duro como la dificultad de ser mujer en un país con unas normas tradicionales y muy estrictas y el contraste que supone viajar luego a Europa y encontrarse casi más sola allí que en Irán.  

Todos celebran el ‘Día Mundial de la Animación’

Son muchos los países que se unen a esta celebración, la cual se convierte en un espacio propicio para fortalecer iniciativas culturales en el ámbito de la animación.

Celebremos este día homenajeando al hombre que con su talento, ingenio y creatividad logró dar inicio a una de las distracciones más importantes de la humanidad, el cine animado.

El cine, las caricaturas y todo lo que podemos apreciar visualmente es posible gracias a Charles-ÉmileReynaud.

Contenido relacionado

Julia Roberts, la ‘mujer bonita’, celebra 52 años: aquí sus mejores películas

AVM

Etiquetas: Charles-Émile ReynaudenDía Mundial de la Animación

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes