lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Auditoría Superior de la Federación detecta serias irregularidades en becas y gala de Elisa Carrillo

noviembre 4, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Auditoría Superior señaló que los proyectos relacionados con Elisa Carrillo no presentaron documentación ni cumplieron las obligaciones contraídas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones a 10 iniciativas y proyectos culturales realizados en 2018, como parte de los recursos ejercidos en el programa Desarrollo cultural y de Apoyos a la Cultura en estados y municipios, debido a la falta de información completa que soporte las acciones realizadas o el ejercicio transparente de los recursos.

Es el caso de los proyectos Becas Elisa Carrillo Cabrera 2018 y Gala Elisa y Amigos 2018, los cuales no presentaron la documentación del desarrollo de los proyectos ni cumplieron con las obligaciones contraídas.

Ante esto, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México ya inició un procedimiento “para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número DGI/INVESTIGACION/S-C/OF/035/2019”, revela el informe.

Te puedeinteresar

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

octubre 17, 2025

Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas

octubre 17, 2025

Otro caso destacado por la Auditoría Superior es el programa “Por 100 años más de esperanza: Esperanza Iris”, ejecutado por la Secretaría de Cultura local durante el año pasado, en donde la dependencia “no proporcionó evidencia con la documentación comprobatoria del ejercicio de los recursos o que las erogaciones fueran registradas contable y presupuestalmente”, por lo cual registra pendiente por aclarar el ejercicio de 1.2 millones de pesos.

Además, la Auditoría Superior de la Federación observó otros programas, como el de “Aplicación para la lectura del cedulario en varios idiomas y recorridos guiados”, del Museo de Historia Mexicana de Nuevo León; y el equipamiento de la Casa de la Cultura Lila Downs, así como el proyecto “Fomento a la Producción Teatral Mexicana: Foro Shakespeare”, y “Difusión Cultural en la Sierra y Huasteca Hidalguense”.

Y los proyectos “Servicios Educativos de Extensión y Mejoramiento de los Museos Regionales y Comunitarios de la Red Estatal”, del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; el Festival itinerante “Como Dios me trajo al mundo”, impulsado por el municipio de San Agustín Metzquititlán, entre otros.

El reporte detalla que el órgano auditor revisó un total de 109 proyectos, para los cuales la Secretaría de Cultura federal asignó un monto por 213 millones 64 mil pesos, de los cuales 64 expedientes son proyectos estatales y los 45 restantes, proyectos municipales.

Además, la Auditoría Superior reconoce que ha detectado casos en los que no se abrieron cuentas bancarias exclusivas para la recepción y administración de los recursos.

Y se suma el hecho de que algunos proyectos no acreditaron la aplicación de los recursos en obras, junto con la falta de documentación comprobatoria del gasto y pagos de bienes con precios superiores a los contratados.

Por ejemplo, destaca que derivado del análisis de los expedientes del Instituto Veracruzano de la Cultura y del Municipio de El Oro, Estado de México, el gasto de dos millones de pesos careció de todos los elementos jurídico administrativos establecidos en la metodología y requisitos para su revisión, valoración y aprobación, en incumplimiento del Reglamento Interior de la SC.

Aunado a esto, la Auditoría Superior también explicó que la SC federal presentó un subejercicio por cerca de 12.8 millones de pesos en el eje: Programas de Cultura en las Entidades Federativas (R070).

Esto, debido a que no se cumplió con el ejercicio del cien por ciento de los recursos en el periodo establecido, con lo cual se reintegraron recursos a la  Tesorería de la Federación, lo que representó un seis por ciento del presupuesto aplicado a dicho rubro.

Y sugiere que esta práctica deberá erradicarse, “ya que propicia el incumplimiento de los objetivos del programa” y a que surjan problemas de transparencia y opacidad en la aplicación de los recursos, lo que dificulta su fiscalización.

Con información de Juan Carlos Talavera

Contenido relacionado

Etiquetas: auditoríaAuditoría Superior de la FederaciónElisa CarrilloGala Elisa Carrillo

Notas Relacionadas

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
Estados

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

octubre 17, 2025

La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra...

Estados

Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas

octubre 17, 2025

Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Avioneta con tres tripulantes cae en rancho de Aldama por falla mecánica Te podría interesar: Pablo...

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos
Estados

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos

octubre 17, 2025

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos Te podría interesar: “Baby Shark” rompe récord: el video...

Solidaridad con Veracruz: Nezahualcóyotl envía 13 toneladas de víveres y personal de apoyo
Estados

Solidaridad con Veracruz: Nezahualcóyotl envía 13 toneladas de víveres y personal de apoyo

octubre 17, 2025

Solidaridad con Veracruz: Nezahualcóyotl envía 13 toneladas de víveres y personal de apoyo Te podría interesar: Ángela Aguilar se quiebra...

Cargar más

Notas recientes

  • Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre octubre 20, 2025
  • Thalía celebra el cover de “No me enseñaste” hecho por Cazzu octubre 20, 2025
  • Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes