martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A 130 años de la primera primera piedra de la Torre Eiffel

enero 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de una torre de 300 metros nació con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1889

Seleccionado entre 107 proyectos, se aceptó el de Gustave Eiffel, empresario, Maurice Koechlin y Emile Nouguier, ingenieros y Stephen Sauvestre, arquitecto.

La apuesta era “estudiar la posibilidad de levantar sobre el Campo de Marte una torre de hierro, con una base cuadrada, con 125 metros de lado y 300 metros de alto”.

Los dos ingenieros principales de la empresa Eiffel, Émile Nouguier y Maurice Koechlin, en junio 1884 tuvieron la idea de una torre muy alta, diseñada como un gran pilar con 4 columnas separadas en la base a modo de patas que se unían en la parte superior, unidas entre sí por vigas metálicas dispuestas en intervalos regulares.

Te puedeinteresar

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025
Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025
Resultado de imagen de torre eiffel primera piedra"

El proyecto de la torre era una extensión de este principio con una altura de 300 metros, es decir, el equivalente a la cifra simbólica de 1000 pies de los soportes de puentes.

El 18 de septiembre de 1884 Eiffel patentó “un nuevo diseño que permitía construir soportes y postes metálicos capaces de alcanzar una altura superior a 300 metros”.

Para hacer el proyecto más aceptable de cara a la opinión pública, Nouguier y Koechlin solicitaron al arquitecto Stephen Sauvestre para que trabajara en la apariencia del proyecto.

Resultado de imagen de torre eiffel primera piedra"

La torre se montó con ayuda de andamios de madera y pequeñas grúas a vapor fijadas a la misma torre.

El montaje de la primera planta se realizó con la ayuda de doce andamios provisionales de madera y de 30 metros de altura, y cuatro andamios más grandes de 45 metros.

Unas “cajas de arena” y unos gatos hidráulicos, sustituidos posteriormente por calzos fijos, permitieron regular la posición de la carpintería metálica con presión milimétrica.

La unión de las grandes vigas del primer nivel se completó el 7 diciembre 1887. Las piezas se izaron con ayuda de grúas a vapor que subían a su vez por la torre, utilizando las correderas previstas para los ascensores.

Curiosidades sobre la Torre:

La Torre Eiffel no siempre fue del mismo color

El hecho de que las fotografías históricas de la torre sean en blanco y negro, nos hace pensar que siempre fue del  mismo color. Pues no, cuando la construyeron era de un color cobrizo y una década después fue pintada de amarillo. Cada tonalidad fue diseñada especialmente para la Torre y es de uso exclusivo de ella.  

Pintarla lleva 60 toneladas de pintura

La torre de 300 metros de altura se pinta cada 7 años, y requiere más de 60 toneladas de pintura, 50 kilómetros de cuerdas de seguridad y 1.500 brochas.

Fue construida para durar sólo 20 años

Eiffel diseñó la torre para conmemorar los 100 años de la Toma de la Bastilla, pero sólo pensaba que duraría 20 años. Luego de construirla, él mismo, impulsó experimentos y programas de mantenimiento para que la torre pueda seguir en pie.

Eiffel también diseñó parte de la Estatua de la Libertad

Cuando el diseñador de la parte interior de la Estatua de la Libertad murió repentinamente en el año 1879, Eiffel fue convocado por el escultor Frederic-Auguste Bartholdi para que termine su trabajo. 

Contenido relacionado:

10 obras que no creerás están hechas con bloques de LEGO

Etiquetas: FranciaTorre Eifel

Notas Relacionadas

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos
Estados

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025

El accidente ocurrió en el ejido Estación Anzaldúas, dejando dos lesionados y la carga de más de 70 toneladas de...

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León
Estados

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025

Un trabajador evitó que un oso negro se llevara sus pertenencias durante su hora de comida; Protección Civil recomienda medidas...

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca
Estados

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca

septiembre 2, 2025

La Fiscalía de Oaxaca logró la sentencia contra F.A. por violación agravada y tentativa de feminicidio; la víctima recibió apoyo...

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales
Estados

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales

septiembre 2, 2025

Acusan al director de la escuela Vicente Guerrero de prácticas de brujería y santería; solicitan la intervención de la SEV....

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes