lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Criptomonedas, la nueva forma de los cárteles para “lavar” dinero

febrero 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La DEA ha detectado que los cárteles mexicanos han comenzado a invertir en criptomonedas y así “lavar” el dinero de sus gananacias

La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) emitió un informe donde señala que los cárteles mexicanos han comenzado a utilizar las criptomonedas para lavar el dinero de sus ganancias.

Los cárteles mexicanos como el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación o Los Zetas, han empezando a utilizar la tecnología a su favor invirtiendo en monedas virtuales, como el bitcoin.

La DEA ha detectado que el uso de criptomonedas es el método de lavado del siglo XXI, para otro tipo de organizaciones criminales transnacionales.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

“El uso de métodos de lavado del siglo XXI, como las monedas virtuales, como bitcoin, se han vuelto más convencionales y accesibles”, revela el documento Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas, del Departamento de Justicia estadounidense.

“Hay evidencia de la utilización de criptomonedas por organizaciones criminales transnacionales mexicanas como medio para transferir su riqueza internacional”, así lo detalla el informe de la DEA desclasificado en enero.

El documento informa que “actualmente, las monedas virtuales son volátiles y más adecuadas para movimientos de dinero u operaciones de lavado a pequeña escala”.

A pesar de que hasta la fecha hay más de dos mil monedas virtuales distintas, el bitcoin sigue siendo la moneda virtual más importante y utilizada en el mundo, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos.

Según el más reciente reporte de la sección de inteligencia estratégica de la DEA al respecto, los cárteles no solamente también utilizan la dark web como plataforma para vender drogas.

“Los mercados anónimos de la dark web, inspirados en la ya desaparecida Ruta de la Seda, siguen siendo una fuente de drogas ilícitas y otros productos de contrabando, por medio de transacciones en monedas virtuales”, detalla el documento.

De acuerdo con la DEA, a la par que ha aumentado el uso de dinero virtual, han surgido los servicios de intercambio para ayudar a convertir la moneda fiduciaria en virtual y viceversa y los cárteles se han aprovechado de estos servicios para blanquear sus ganancias.

“Debido a que la mayoría de los intercambiadores de Estados Unidos cumplen con las regulaciones antilavado, los delincuentes buscan intercambiadores sin licencia y de igual a igual”, abunda el documento.

No obstante que los cárteles mexicanos ya han logrado encender las alarmas en Washington con estos movimientos financieros, las transacciones de los grupos criminales aún son a pequeña escala.

Contenido relacionado

Agarran a dos por asesinato y narcomenudeo en el Centro de la CDMX

EAS

Etiquetas: cártel narcotráficocriptomonedasDEAinformelavado de dinero

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes