martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Por esto amamos a Charlie Brown y sus amigos

febrero 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Charlie Brown, inquieto, nervioso e inseguro, se convirtió en ícono de la cultura pop, además de objeto de debate entre las sobremesas de psicología

Charlie Brown y sus amigos es una de las tiras cómicas más conocidas y queridas de todos los tiempos, creada por Charles M. Schulz a finales de la década de 1940; teniendo su primera aparición oficial el 2 de octubre de 1950 como Peanuts (nombre oficial de la serie) hasta el 13 de febrero del año 2000, un día después de la muerte de Schulz.

Apareciendo en muchos periódicos alrededor del mundo y con versiones tanto para televisión como para cine, en Peanuts vemos las desventuras de Charly, un niño de 6 años inquieto, nervioso y profundamente inseguro que con el paso del tiempo se convirtió en ícono de la cultura pop, además de objeto de debate entre las sobremesas de especialistas en psicología.

Probablemente por eso muchos lo han considerado demasiado intelectual, pero es un hecho que este grupo de amigos ha inspirado más de un análisis psicológico, como ¿Cuándo empezarán a ir bien las cosas?: Un recorrido terapéutico por los altibajos de la vida (con la ayuda de Charlie Brown y sus amigos) de Abraham J Twerski.

Te puedeinteresar

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas

octubre 14, 2025
Emergencia en Tamaulipas ante crecida de río Pánuco: monitorean niveles en tiempo real

Emergencia en Tamaulipas ante crecida de río Pánuco: monitorean niveles en tiempo real

octubre 14, 2025

Fue en 1948, Schulz esbozó una tira que contaba las aventuras de un grupo de niños bajo el título de “Li´l Folks”, la cual se publicó en el St Paul Pionner Press, pero dos años después rompió con el periódico y ofreció el proyecto a varios editores hasta que United Features Syndicate la aceptó, pero cambiandole el nombre por el de “Peanuts” (“Cacahuetes”), como alusión al pequeño tamaño de sus personajes.

Al principio solo figuraba Charlie Brown y tres comparsas más: Shermy y las niñas Patty y Violet. Entre 1951 y 1953, Schulz pulió el dibujo y los perfiles, dando entrada a nuevos personajes a este mundo infantil en el que se mezclan la inocencia propia de la edad, con las idiosincrasias de las personalidades adultas.

Con su camisa amarilla con franjas negras, pantalón negro, zapatos café y tres cabellos en su cabeza, es el protagonista que vive eternamente atormentado por sus dudas e inseguridades con su perro Snoopy y sus amigos Linus -y su mantita-, su egoísta hermana menor Sally, la déspota Lucy, así como Marcie y Patty.

Pero eso sí, aunque Charlie Brown con sus actitudes pesimistas al extremo y muy positivas, denotando rasgos de Desorden de Personalidad Avoidant, es el líder y protagonista de Peanuts, Snoopy con su carisma lo supera en popularidad.

Hablando de Snoopy, un perro de la raza Beagle, aborrece estar con otras personas, evita situaciones sociales, tiene miedo a ser rechazado y elabora otros mundos dentro de su cabeza.

Linus Van Peelt, el mejor amigo de Charlie, un niño lleno de buenas intenciones que a su corta edad vive con sendas preocupaciones intelectuales y ante la adversidad se evade chupándose el pulgar, además de de tener como salvavidas psicológico una mantita que le proporciona seguridad en todo momento.

Lucy Van Peelt, hermana de Linus y su polo opuesto, es segura de sí al extremo, tiránica, enérgica, de muy mal humor y buena repartidora de golpes, que persigue incansable con requerimientos románticos a Schroeder, quien no le presta la mínima atención por estar absorto en su piano y la música de Beethoven.

Así, por ser un remanso de diversión y una oportunidad para reflexionar sobre la vida, es que muchos amamos a Charlie Brown y sus amigos.

Contenido relacionado

Popeye el marino… ¿consumía espinacas o cannabis?

Notas Relacionadas

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas
Estados

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas

octubre 14, 2025

El estado impulsa nuevas estrategias y coordinación interinstitucional para fortalecer las búsquedas y la atención a las familias afectadas. El...

Emergencia en Tamaulipas ante crecida de río Pánuco: monitorean niveles en tiempo real
Estados

Emergencia en Tamaulipas ante crecida de río Pánuco: monitorean niveles en tiempo real

octubre 14, 2025

El gobierno de Tamaulipas y municipios de la zona conurbada refuerzan medidas preventivas ante el incremento del caudal; el Ejército,...

Confirman investigaciones contra exjueces por presunta corrupción en Tamaulipas
Estados

Confirman investigaciones contra exjueces por presunta corrupción en Tamaulipas

octubre 14, 2025

El Tribunal de Disciplina revisa expedientes del anterior Consejo de la Judicatura; la presidenta del Poder Judicial en Tamaulipas, Tania...

Amanda Miguel ilumino Matamoros en cierre de Festival Internacional de Otoño 2025
Estados

Amanda Miguel ilumino Matamoros en cierre de Festival Internacional de Otoño 2025

octubre 14, 2025

Con una voz eterna y un público de más de 13 mil personas, la cantante argentina coronó una edición histórica...

Cargar más

Notas recientes

  • Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas octubre 14, 2025
  • “Baby Shark” rompe récord: el video más visto en la historia de YouTube octubre 14, 2025
  • Emergencia en Tamaulipas ante crecida de río Pánuco: monitorean niveles en tiempo real octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes