lunes, septiembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Coronavirus podría provocar desenlaces adversos en gestaciones

febrero 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El temor que se tiene respecto al coronavirus y los embarazos, está fundamentado en síndromes respiratorios similares que han causado efectos negativos

Es prematuro todavía determinar explícitamente los efectos del nuevo coronavirus COVID-19 en mujeres embarazadas y sus fetos, pero por síndromes parecidos antes vistos, se teme que la gestación tenga un desenlace fatal.

Esta es una inquietud decisiva, pues miembros de la familia coronavirus que han sido la causa de brotes epidémicos previos de síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV) han demostrado su capacidad para producir complicaciones graves durante el embarazo, de acuerdo con investigadores.

El brote epidémico de virus del síndrome respiratorio agudo severo y el brote epidémico más reciente del virus del síndrome respiratorio de Medio Oriente representan los mejores modelos disponibles con los cuales analizar la repercusión potencial de COVID-19 en el embarazo, de acuerdo con una carta publicada en la versión electrónica de The Lancet .

Te puedeinteresar

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025
IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

Las estadísticas

Doce mujeres embarazadas se infectaron con SARS-CoV durante la pandemia de 2002-2003. Tres de esas mujeres (25%) fallecieron durante el embarazo.

En general, cuatro de siete tuvieron un aborto espontáneo en el primer trimestre. En el segundo o tercer trimestre dos de cinco mujeres tuvieron restricción del crecimiento fetal, y cuatro de las cinco parto prematuro (un caso fue espontáneo y tres fueron inducidos debido al estado de la madre), de acuerdo con el autor para correspondencia, Dr. David Baud, Ph. D., de la unidad de investigación materno-fetal y obstetricia del Lausanne University Hospital en Suiza, y sus colaboradores.

Un análisis de 11 mujeres embarazadas infectadas por el virus MERS-CoV mostró que 10 mujeres (91%) presentaron efectos adversos. Seis (55%) recién nacidos fueron ingresados a la unidad de cuidados intensivos; tres (27%) fallecieron. Dos nacieron en forma prematura porque sus madres desarrollaron insuficiencia respiratoria grave.

Dado que COVID-19 tiene el potencial de un comportamiento similar, “recomendamos la detección sistemática de cualquier infección por coronavirus sospechada durante el embarazo. Si se confirma la infección por COVID-19 durante la gestación, se ha de recomendar un seguimiento prolongado a las madres y sus fetos”, concluyó el especialista.

Otros estudios

Lo que se sabe es que el coronavirus no se transmite al final del embarazo de madre a feto, pues se estudiaron mujeres embarazadas infectadas con COVID-19 en Wuhan y sus productos nacieron sanos.

Preocupa cómo será el desarrollo de los embarazos de menor tiempo.

Con información de

Medscape

DMS

Contenido relacionado

OMS aumenta su tensión por coronavirus, ¿se declarará una pandemia?
Etiquetas: coronavirusCOVID-19efectosembarazo

Notas Relacionadas

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

Cargar más

Notas recientes

  • Desbordamiento de la presa Centenario provoca inundaciones en Tequisquiapan septiembre 7, 2025
  • Sheinbaum y Rubio acuerdan reforzar cooperación contra tráfico de armas, drogas y huachicol septiembre 7, 2025
  • Ajustes al decreto de autos chocolate buscan frenar competencia desleal septiembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes