martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La tasa de desocupación aumentó en enero a 3.7 por ciento, informa el INEGI

febrero 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de desocupación considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo, indica el INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la tasa de desocupación (TD) aumentó en enero a 3.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa superior en 0.5 puntos porcentuales a la de diciembre del año pasado y también mayor en 0.2 puntos porcentuales a la de enero de un año antes, con series ajustadas por estacionalidad.

La tasa de desocupación considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo. De esta forma, con datos ajustados por estacionalidad, en su comparación anual, aumentó de 3.5 por ciento en enero de 2019 a 3.7 por ciento en el mismo mes del presente año.

#Video?️ Consulta los Indicadores de Ocupación y Empleo, con cifras a enero de 2020. #ComunicadoINEGI #ENOE https://t.co/BcbCOOtTGI pic.twitter.com/k12XbwfEtc

— INEGI (@INEGI_INFORMA) February 27, 2020

El INEGI explicó que la Tasa de Subocupación, que mide el porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas de lo que su ocupación actual le demanda, representó el 7.5 por ciento, en el primer mes de este año. En su comparación anual, esta tasa fue mayor a la de enero de un año antes, la cual se ubicó en 6.9 por ciento.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

La Tasa de Informalidad Laboral, que mide la proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, fue de 56 por ciento en el primer mes de 2020, proporción menor que la del mes precedente, e inferior en 0.3 puntos porcentuales respecto a la de igual mes de 2019.

#ENOE la tasa de desocupación alcanzó 3.7% de la #PEA en enero 2020, niveles no vistos en 4 años; a pesar de ello, su tendencia permaneció lateral. pic.twitter.com/rTsHDXmNoR

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 27, 2020

En tanto, el INEGI explicó que la Tasa de Ocupación en el Sector Informal, que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, representó 27.7 por ciento durante enero de este año, porcentaje mayor que el del mes previo que fue de 27.4 por ciento, y 0.3 puntos por arriba de la del mismo mes del año pasado.

Finalmente, el INEGI detalló que en enero del presente año, el 60.3 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa, lo que representa la Tasa de Participación. Esta tasa es menor a la de un mes antes, también con cifras desestacionalizadas.

Contenido relacionado

La economía de México se contrajo 0.1 % en 2019, confirma el INEGI

Etiquetas: desempleo en MéxicoPoblación Económicamente Activatasa de desocupacióntasa desempleo

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • México urge a EE. UU. apoyo ante brote de gusano barrenador mayo 13, 2025
  • Zoé podría ofrecer concierto gratuito en el Zócalo, según mensaje de Larregui mayo 13, 2025
  • Familia de Ovidio Guzmán recibe asilo en EE.UU. por riesgo de represalias mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes