miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La economía de México se contrajo 0.1 % en 2019, confirma el INEGI

febrero 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi detalló que por componentes, el PIB del sector industrial y minero, disminuyó 1.2 % y el del sector agrícola y pesquero retrocedió 1.1 %

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras definitivas del Producto Interno Bruto, se confirmó que la economía se contrajo de 0.1%, en términos reales en el cuarto trimestre de 2019, respecto al trimestre precedente, con las debidas cifras ajustadas por la estacionalidad.

Con este resultado, se entiende que la economía registró una caída anual de 0.4%, lo que confirma la primera contracción del PIB en un año completo desde 2009.

El Inegi detalló que por componentes, el PIB de las actividades secundarias, o sea, del sector industrial y minero, disminuyó 1.2% y el de las primarias, correspondientes al sector agrícola y pesquero retrocedió 1.1% en tanto que el de las terciarias, que representa al sector servicios, aumentó 0.2% en el trimestre octubre-diciembre del año pasado frente al trimestre previo.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

#PIB el Producto Interno Bruto a precios corrientes ascendió a $24.7 billones en 2019-T4; la mayor participación vino de la industria manufacturera (17.6% del total), comercio al por menor (10.9%), servicios inmobiliarios (10.2%) y comercio al por mayor (10%). pic.twitter.com/MSDaCmJH0B

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 25, 2020

Así, con la revisión a la serie, el PIB mostraría contracciones trimestrales durante cuatro periodos consecutivos, de lo cual no se tiene registro en la serie que inicia en 1993, siendo en 1995 y 2009 las más profundas de las que se tenga memoria, pero con duración máxima de tres trimestres consecutivos.

El reporte del Inegi añadió que en su comparación anual, el PIB tuvo un retroceso real de 0.4% en el cuarto trimestre de 2019 con relación al mismo lapso de 2018.

Mientras que por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Secundarias se redujo 1.9%, mientras que el de las primarias avanzó 1.7%; por su parte, el de las terciarias no mostró cambio en igual periodo.

En tanto, con cifras desestacionalizadas, el PIB se contrajo 0.1%, durante 2019 con respecto a 2018, detalló el Inegi.

#PIB afectado por las caídas de las actividades primarias (-1.1% t/t) y secundarias (-1.2%), el Producto Interno Bruto disminuyó (-)0.1% t/t en el 2019-T4; las actividades terciarias se incrementaron 0.2% en el lapso. Para todo el año 2019, el #PIB se contrajo (-)0.1% a/a. pic.twitter.com/nfVLF9SpZA

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 25, 2020

Contenido relacionado

Trabajadores podrían dejar de recibir utilidades, serían abonadas a su Afore

Etiquetas: contraccióncontrajoEconomía de MéxicoINEGIPIBProducto Interno Bruto

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes