miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Ya descubriste los beneficios de hacer home office o trabajar desde tu casa?

marzo 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Implementar home office puede beneficiar a las empresas por ahorros en el pago de servicios, aumento de productividad y tener mejor ambiente

Mejor aprovechamiento del día, ahorro económico y hasta disminución de la contaminación ambiental, son beneficios del trabajo desde casa, teletrabajo o home office, afirmó Erika Villavivencio Ayub, coordinadora de Psicología Organizacional, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Ante la contingencia por la enfermedad COVID-19, y la necesidad de implementar home office, la universitaria resaltó que esta modalidad puede beneficiar a las empresas por el ahorro en servicios como luz y renta de espacios, aumento de productividad y mejor ambiente.

En los empleados se optimiza la calidad vida y se logra un balance entre las labores y la responsabilidad con la familia, pues se aprovecha el tiempo de mejor manera, además de lograr ahorro económico porque disminuyen los gastos por traslados y comidas fuera de casa.

Te puedeinteresar

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025
Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

También tiene un impacto ambiental porque se reduce el uso de combustible, el tráfico y la contaminación.

En ese contexto, Villavicencio recomendó repensar el diseño de los puestos de trabajo, pues 70 por ciento de ellos ya puede realizarse vía remota. “Desde junio del año pasado hubo una reforma que incluye el teletrabajo como uno de los derechos de los trabajadores”.

Para lograr que esta modalidad sea exitosa, resaltó la necesidad de respetar los horarios y la rutina: levantarse y desayunar a la misma hora, preparar un área cómoda de trabajo, con buen aire e iluminación. “Si tienen hijos, se les deben delegar actividades de apoyo en el hogar, académicas y didácticas”.

Es importante dedicar un tiempo a recesos, para estirarse, cambiar de posición. Es aconsejable empezar con periodos cortos, de 20 minutos de trabajo por cinco de descanso, e ir alargando estos periodos paulatinamente. “Es imprescindible respetar el tiempo de la jornada y no involucrar actividades del hogar que terminen afectando el desempeño”.

De igual manera, reiteró la experta, es fundamental preparar las condiciones de nuestro espacio; no ver televisión ni escuchar música que usualmente no se oiga en la oficina para evitar distracciones; tener a la mano agua para beber y botana saludable. “Puede funcionar, pero requiere una amplia responsabilidad de los líderes y los empleados para entregar en tiempo”.

Rezago tecnológico

Villavicencio también aclaró que el home office tiene aspectos negativos, principalmente derivados del rezago tecnológico. Por esta razón, sólo dos de cada 10 empresas podrán enfrentar la contingencia por la COVID-19.

Los trabajadores dependen de una inversión en equipos de trabajo, la adecuada conexión a Internet y una formación tecnológica, que en muchos casos no tienen, detalló la universitaria.

“Algunos centros laborales no podrán hacer frente a esta contingencia sanitaria por esas carencias”, remarcó.

La formación de los colaboradores es un rubro a tomar en cuenta para que esta modalidad se incorpore a la vida laboral y se saque el mejor provecho. “Es importante que las nuevas generaciones ya traigan el chip del manejo tecnológico, porque así la incorporación será más sencilla”, dijo.

Salud emocional

Con el cúmulo de información sobre la pandemia de COVID-19, surgen en la población trastornos como la ansiedad y el estrés, derivados de la alta exposición a las noticias, la incertidumbre y el miedo a lo que pueda ocurrir.

Algunas conductas de desesperación incluyen compras de pánico, automedicación y distracción de las labores cotidianas, porque las personas no pueden concentrarse y ser productivas.

Por ello, Villavivencio Ayub subrayó que las empresas deben implementar un protocolo para entender y atender la protección emocional de sus trabajadores, pues algunos entran en pánico ante el distanciamiento social.

“Con el avance de los días la gente se desesperará por no salir a trabajar; si no está bien comunicada, tendrá ataques de pánico y desesperación, que deben ser canalizados. Es preciso evitar ideas irracionales, acercarse al área de recursos humanos y a sus jefes para evitar la angustia”.

Las emociones que presente cada individuo dependerán de sus rasgos de personalidad y de sus condiciones de salud mental y física, del contexto familiar, laboral y económico. “Es normal sentir ansiedad ante lo desconocido, ante la saturación de información, pero es necesario cuidar la salud mental para no tener otras afectaciones”, expuso.

Finalmente, pidió hacer una lista de actividades, incluir la lectura de libros, ordenar los espacios del hogar, hacer limpieza profunda y asignar un tiempo para tranquilizar la mente.

Contenido relacionado

Cómo preparar tu hogar para el Covid-19/coronavirus

Etiquetas: cuarentenahome officeteletrabajotrabajar desde casatrabajo a distanciaUNAM

Notas Relacionadas

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez
Estados

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025

Un perro protegió el cuerpo de su dueño fallecido en Ciudad Juárez, dificultando las labores forenses y desatando una ola...

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
Estados

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

Autoridades federales y estatales detuvieron a Jorge Armando “N”, señalado de ordenar el asesinato del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez....

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum
Estados

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum

noviembre 19, 2025

Un clip viral cuestiona la gratuidad anunciada por autoridades, al mostrar presuntos cargos de hasta 3,500 pesos para ingresar a...

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes