viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desde la peste bubónica, las personas han dispersado patógenos mediante el transporte

abril 7, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La mayor parte de la población se mueve en transporte terrestre, y aunque las distancias son cortas, viaja gran cantidad de personas en un espacio cerrado

Las personas en los medios de transporte también son responsables de la dispersión de patógenos, desde la peste bubónica hasta el coronavirus, afirmó Jorge Velasco Hernández, del Instituto de Matemáticas, unidad Juriquilla de la UNAM.

Una epidemia depende, entre otros factores, de la capacidad del virus de reproducirse y la densidad de la población, así que entre más grande sea una ciudad, hay más sujetos propensos a contagiarse, subrayó.

Velasco Hernández detalló que los patógenos se mueven con las personas por las rutas de transporte, ya sean aéreas, terrestres o marítimas; por ello los modelos matemáticos pueden mostrar cómo se ha dispersado el coronavirus.

Te puedeinteresar

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025
Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

En México, la mayor parte de la población se mueve en transporte terrestre, y aunque las distancias son cortas, viaja gran cantidad de personas en un espacio cerrado, condiciones que proporcionan a un patógeno la oportunidad de transmitirse y moverse a otras localidades.

En la calle o el trabajo, por cada persona infectada se contagiarán, aproximadamente, entre dos y tres más. “Si a un individuo con síntomas lo encerramos con otros 50 en un camión, que carece de sistema de ventilación y circulación de aire eficaz, el número de infectados puede ser de cuatro a cinco”, precisó el universitario.

Cuando estamos en un espacio cerrado y hay muchas personas, la capacidad infecciosa es mayor, porque el contacto se incrementa; lo mismo pasa en el transporte público, enfatizó.

Precisó que un avión con 300 pasajeros, que recorre en tres horas y media cuatro mil kilómetros, dependiendo del tamaño de las ciudades que conecta y el volumen de la población, puede ser muy significativo para un contagio.

“Las simulaciones matemáticas pueden determinar el posible efecto de una infección al arribar a una urbe, en función de la cantidad de su población”.

De ahí que el investigador universitario recomiende que en estos días se viaje lo menos posible, y si se sale de casa, que sea por razones estrictamente necesarias y extremando las medidas de seguridad.

“Medidas como el distanciamiento social y no salir del hogar han sido estudiadas mediante modelos matemáticos, y se ha demostrado que son eficaces para contener contagios, pues esta ciencia es capaz de explicar cómo se dispersan los virus”, dijo.

Superdispersores

En el caso del coronavirus, se ha sabido de personas que contagian de 10 a 20 más; a estos sujetos se les llama superdispersores, “afortunadamente son muy raros”.

Un superdispersor llega a serlo por el riesgo que representa si, por ejemplo, al estar enfermo se encierra con 50 personas en un camión durante siete horas, o en un avión con 250 viajeros, durante 11 horas, concluyó.

Contenido relacionado

Por teoría conspirativa de Covid-19, en Reino Unido incendian torres de telecomunicaciones

Etiquetas: contagiosdispersión de patógenospatógenospestepeste bubónica

Notas Relacionadas

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura
Estados

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025

Un camión con una llanta ponchada en Chiapas fue saqueado por decenas de pobladores, lo que reavivó el debate sobre...

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas
Estados

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

El robo ocurrió en calles del Estado de México y fue captado en video; la policía nunca acudió al lugar....

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos
Estados

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

septiembre 19, 2025

Estudiantes del CBTIS 220 fueron auxiliados tras un accidente en la Ribereña; la mayoría presentó golpes leves y crisis nerviosas....

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón
Estados

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025

Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, falleció luego de ingerir desengrasante colocado en su bebida por compañeros; familiares denuncian acoso...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes