lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

39% de los menores que usan redes sociales en México, no son supervisados

junio 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En México el 48% de los niños mexicanos tiene cuenta en redes sociales

Durante la cuarentena se ha incrementado el uso de redes sociales. Pese a que recomienda que los niños no tengan perfiles en las redes sociales e, una investigación de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA, reveló que 48% de los niños mexicanos tiene cuenta en redes sociales.

Lo más preocupante es que alrededor de 10% de los padres desconoce por completo la información que su hijo comparte en su perfil de redes sociales.

Además el 39% de los casos fueron los propios niños quienes crearon directamente sus cuentas y acceden a ellas sin supervisión de sus tutores.

Te puedeinteresar

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025
Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Es así que solo en el 9% de los casos, los perfiles fueron creados por los padres y son ellos quienes los administran.

Asimismo el sondeo evidenció que uno de cada cuatro padres rara vez monitorea las redes sociales de sus hijos, de hecho, en esta área México tiene el promedio más bajo de los países de Latinoamérica analizados en el informe.

A esto se suma que en promedio, el 35% de los adultos desconoce la contraseña de los perfiles de sus hijos.

En el estudio se analizaron plataformas como WhatsApp, Instagram, YouTube y Facebook en donde, según los adultos, los niños comparten información sobre sus hobbies o actividades favoritas la mayoría de las veces (74%), fotografías del hogar (7%) y datos personales de amigos y parientes (8%).

La investigación reveló además que el 40% de los menores en México interactuó por primera vez con un dispositivo inteligente antes de los seis años, y el 71% obtuvo su primer smartphone o tableta personal antes de cumplir 10.

Contenido relacionado:

Redes sociales y streaming, los predilectos de internet durante la cuarentena

AFG

Etiquetas: menoresMéxicoredes sociales

Notas Relacionadas

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinato Bernardo Bravo Botox: ‘El Botox’, de Los Blancos de Troya, ordenó el homicidio octubre 27, 2025
  • Cruz Azul vs Pumas: La Jornada 17 se jugará en Puebla por el veto del Olímpico Universitario octubre 27, 2025
  • Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes