jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué es el Tocilizumab y por qué los médicos mexicanos buscan utilizarlo en pacientes con Covid-19?

junio 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La respuesta positiva varia del uso de Tocilizumab en pacientes con Covid-19 varía, hay quienes reaccionan muy bien y quienes no presentan mejoría

Luego de que el doctor mexicano Francisco Moreno Sánchez hiciera un llamado a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que desbloqueara las restricciones aduanales para liberar el Tocilizumab, muchos se preguntaron cómo este medicamento podría ayudar a los pacientes diagnosticados con Covid-19.

De acuerdo al Colegio Americano de Reumatología (ACR, por sus siglas en inglés), el Tocilizumab es un medicamento de tipo biológico que sirve para tratar la inflamación en el cuerpo, y se ocupa principalmente para la artritis reumatoide y la ideática.

En un tratamiento contra enfermedades musculoesqueléticas y articulares, este medicamento auxilia en las inflamaciones musculares y reduce el dolor.

Te puedeinteresar

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

agosto 13, 2025
Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

agosto 13, 2025

En el caso de pacientes con Covid-19, el Tocilizumab ayuda a controlar la tormenta inflamatoria a la que se enfrentan cuando sus monocitos inflamados (glóbulos blanco en sangre) llegan al pulmón, una de las causas de que la enfermedad avance a una neumonía severa.

Unestudio realizado por investigadores chinos de las universidades de Zhejiang y Pekín estableció que bloquear las señales de transducción de la interleucina-6 (IL-6), un agente importante dentro de este síndrome de liberación de citocinas, podría constituir un nuevo método para el tratamiento de pacientes graves con el mal pandémico.

No obstante, la “tormenta de citocinas” es una peligrosa reacción del sistema inmunológico donde las citocinas, moléculas que desatan una cascada de señales a las células para activar una respuesta en contra del virus y bacterias, atacan a múltiples órganos, influyendo pulmones e hígado, y puede causar la muerte.

Agradezco el apoyo de @lopezobrador_ y de @COFEPRIS por la rápida liberación del tocilizumab. Vamos México. pic.twitter.com/G3dwFwqZPI

— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) June 11, 2020

En marzo, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su siglas en inglés) dio la aprobación para que la compañía farmacéutica Roche probara el medicamento en personas graves con Covid-19.

Sin embargo, la respuesta positiva varia, pues en el Centro de cáncer Gustave Roussy, en Francia, los médicos trataron a varios pacientes pero no mostraron mejoría con el medicamento.

En abril, el grupo hospitalario de París AP-HP anunció que el Tocilizumab reducía “significativamente” el riesgo de morir o de ir a cuidados intensivos entre los pacientes en estado grave, pero sin datos cifrados ni publicación del estudio.

Una comunicación prematura, según los expertos del comité de supervisión, que dimitieron en bloque.

En México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, advirtió que “no existe el nivel de evidencia científica derivado de estudios comparativos como para considerar al Tocilizumab como un estándar de tratamiento para Covid-19″.

Por ello el funcionario adelantó que “el tocilizumab no puede referirse como un medicamento fundamental“, pero se congració por que el Cofrepris reanudara su importanción, la cual fue suspendida por la falta de traducción en el etiquetado de este medicamento.

“Cualquiera que se haya quedado con la idea de que Cofepris lo está obstaculizando sepa que no es el caso. No ha sido por negligencia, capricho o la razón que sea”, señaló.

Contenido relacionado

Cofepris aprueba ensayos clínicos para desarrollar tratamiento de Covid-19

NCV

Etiquetas: CofeprisCOVID-19medicamentomédicos mexicanospacientesTocilizumabuso

Notas Relacionadas

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros
Estados

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

agosto 13, 2025

Protección Civil de Tampico rescató al reptil que ingresó a una vivienda y causó conmoción en redes sociales. Una joven...

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla
Estados

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

agosto 13, 2025

Bomberos y Protección Civil acudieron para rescatar a los ocupantes y retirar la estructura. La caída de un espectacular en...

Tráfico interrumpido tras choque de tren con tráiler y camión en Escobedo
Estados

Tráfico interrumpido tras choque de tren con tráiler y camión en Escobedo

agosto 13, 2025

Un tren colisionó con un tráiler en la avenida Raúl Salinas, afectando también a un camión urbano y provocando caos...

Ruiz Uribe destaca los retos y avances de los Programas del Bienestar en Baja California bajo la administración de Sheinbaum
Estados

Ruiz Uribe destaca los retos y avances de los Programas del Bienestar en Baja California bajo la administración de Sheinbaum

agosto 13, 2025

En entrevista con Juncal Solano, el delegado federal subrayó la continuidad de la política social y los desafíos de la...

Cargar más

Notas recientes

  • México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría agosto 13, 2025
  • Policía del Metro de CDMX investigada por negar acceso a mujer trans agosto 13, 2025
  • Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros agosto 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes