martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Identifican virus G4 EA H1N1 “con potencial para convertirse en pandemia”

junio 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos han enfocado los estudios en un nuevo tipo de virus detectado en cerdos denominado G4 EA H1N1, que podría transmitirse a los humanos.

Mientras que la OMS detalla que la pandemia por Covid-19 no está cerca de terminar y toda la comunidad científica internacional redobla esfuerzos para encontrar una vacuna antes de tener más muertes, en China podría surgir otro virus respiratorio con potencial para convertirse pandemia.

Investigadores de enfermedades infecciosas descubrieron que los cerdos chinos se infectan con mayor frecuencia de una nueva cepa de influenza, la cual podría transmitirse a los humanos, de acuerdo a un artículo publicado por el portal Science.

De acuerdo a la Academia Nacional de Ciencias, las múltiples cepas de virus de la gripe infectan al mismo cerdo y pueden intercambiar genes fácilmente en un proceso conocido como reordenamiento.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Los análisis se centran en un virus de la gripe denominado G4 EA H1N1, este virus es una combinación de tres linajes: uno similar a las cepas de aves europeas y asiáticas, la H1N1 que provocó la pandemia de 2009 y la H1N1 norteamericana.

La nueva variante G4 EA H1N1 es motivo de preocupación. Su núcleo es un virus de influenza aviar, del cual los humanos no poseen inmunidad.

Parece que este es un virus de influenza porcina que está a punto de emerger en humanos (…) Claramente esta situación necesita ser monitoreada muy de cerca.

Detalló Edward Holmes, biólogo de la Universidad de Sydney.

Cerca de 30 mil hisopos nasales tomados de cerdos en mataderos de diez provincias chinas y otros mil hisopos de porcinos con síntomas respiratorios recolectados entre 2011 y 2018 arrojaron cerca de 179 virus de influenza porcina, siendo la gran mayoría de G4, de acuerdo a la Universidad Agrícola de China.

Uno de los autores del artículo, Sun Honglei, destacó la importancia de fortalecer la vigilancia de los cerdos chinos para poder detectar a tiempo esta nueva cepa. De igual manera menciona que la inclusión de genes G4 de la pandemia de H1N1 puede promover la adaptación del virus para la transmisión de humano a humano.

A pesar de ello, la bióloga del Centro Internacional Fogarty de Estados Unidos, Martha Nelson, aseveró que, si bien hay que estar alertas debido a que la influenza puede sorprendernos, las posibilidades de que esta nueva cepa causea una pandemia son bajas.

Nelson detalló que es difícil dictaminar si la propagación del virus G4 es un problema creciente. Pues la muestra poblacional es muy pequeña aún y se necesitarían más pruebas en cerdos chinos.

Cabe recordar que China posee la mayor población de cerdos en el mundo, con poco más de 500 millones, a pesar de ello, en raras ocasiones utilizan vacunas contra la influenza en los cerdos.

Contenido relacionado:

Lo peor de la pandemia está por llegar: OMS

VIGA

Etiquetas: cerdoestudioG4-EA-H1N1virus

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes