viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Este es el top 10 de Ennio Morricone, el genio italiano de las bandas sonoras

julio 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con la muerte de Ennio Morricone, el cine ha perdió a uno de sus más grandes bastiones musicales de las últimas cinco décadas

Uno de los máximos compositores italianos, el maestro Ennio Morricone, falleció este fin de semana derivadas a complicaciones en su estado de salud, luego de sufrir una caída que le fracturara el fémur.

A los 91 años de edad, este genio de la composición dejó un legado de más de 500 películas, cuyos sonidos se quedan en nuestra memoria auditiva a través de las obras cinematográficas que se hicieron icónicas gracias a su extraordinario trabajo.

A manera de homenaje, te compartimos las 10 bandas sonoras más representativas de Morricone.

Te puedeinteresar

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025
Premier de Minecraft en México: Así se vivió

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

Cinema Paradiso (1988)

Sin lugar a dudas este filme nos robó el alma a todos, y no sólo por las extraordinarias actuaciones de Salvatore Cascio, como Toto, sino por el tema de amor compuesto por Morricone que nos lleva a viajar a través de las imágenes proyectadas en el viejo cinema.

El bueno, el feo y el malo (1966)

Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Eli Wallach, la cámara de Sergio Leone y la música de Ennio Morricone hacen de esta película uno de los western más aclamados de la historia. Para esta cinta, última entrega de la llamada Trilogía del dólar, compuso dos de sus piezas más memorables: El bueno, el feo y el malo y El éxtasis del oro.

Los odiosos ocho (2015)

Sorprendentemente Los odiosos ocho es el único Óscar en la carrera de Ennio Morricone, un homenaje en forma de premio que ya se le dio en 2006 con el honorífico, pero que aquí completa su carrera con una genialidad más. Trabajó con Tarantino en demasiadas ocasiones y no siempre de buena gana, pero el resultado es excelso. Hizo parte de la BSO de Kill Bill o Malditos Bastardos y siempre fue uno de los elegidos.

https://youtu.be/L0pfWddl_d8

Malena (2000)

Gracias a esta película, el autor consiguió su quinta y última nominación al premio de la Academia antes de hacerse con el galardón honorífico. El largometraje está encabezado por Monica Bellucci, quien interpreta a una atractiva mujer en una pequeña y tradicional ciudad italiana.

Novecento (1976)

La obra maestra de Bertolucci y una maravilla de Morricone, que siempre consideró al director uno de los mejores en la historia del cine italiano. Apenado por no tomar el trabajo de El último emperador, Ennio confiesa que en esta película el director le pedía la música buscando una mezcla de colores y sabores para llegar al fin, una majestuosa BSO.

Érase una vez América (1984)

La película con la que Morricone no llegó a los Oscars porque alguien se olvidó de poner su nombre en los créditos finales, una minucia que no oculta una banda sonora centrada en esos recuerdos de la infancia para proyectar otra vida, algo que se hace también con cada nota. Fue la última cinta de Sergio Leone, y con él, la reconstrucción de Morricone desde el western.

La Misión (1986)

Roland Joffe también contó con el italiano en 1986. “Definitivamente creo que debería haber ganado por La misión”, dijo Morricone sobre su nominación al Oscar por su trabajo en este filme en una entrevista con The Guardian. El oboe de Gabriel es la pista más destacada del filme.

Los intocables de Eliot Ness (1987)

El Four Friends de Los Intocables de Brian de Palma es una de las composiciones más completas de Morricone, un acercamiento a cada personaje medido a la perfección para recrear la amistad, la caída ante Capone y el dolor en uno de los momentos más duros de la película. Y eso es solo un punto del trazo completo.

Bugsy (1991)

Dirigida por Barry Levinson, esta película protagonizada por Warren Beatty, Annette Bening y Harvey Keitel es una de las menos conocidas en las que participó Morricone. Sin embargo, su banda sonora le valió su cuarta nominación a la estatuilla.

¡Átame! (1989)

Puede que sea una de sus composiciones más peculiares y es que Morricone ha sabido elegir sus películas para acercarse a algunos de los directores más famosos en todo el mundo, por lo que no podía dejar pasar la oferta para trabajar con Almodovar. Lo curioso es que nunca supo si al español le gustó su composición hasta que se lo encontró años después.

Otras obras maestras con la banda sonora de Morricone

  • Días del cielo (1978), en Movistar
  • Lolita (1997), descatalogada
  • Por un puñado de dólares (1964), en Movistar
  • La muerte tenía un precio (1965), en Movistar

Contenido relacionado

Fallece Ennio Morricone, compositor de la banda sonora de «Cinema Paradiso»

NCV

Etiquetas: muertepelículastop 10

Notas Relacionadas

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel
Cine

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025

En un panorama cinematográfico donde las grandes producciones suelen acaparar reflectores, emerge con fuerza Ad Absurdum, la ópera prima del...

Premier de Minecraft en México: Así se vivió
Cine

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

Jack Black y el elenco de la película convirtieron la CDMX en una auténtica fiesta. Premier de Minecraft en México:...

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes
Cine

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes

febrero 27, 2025

El primer adelanto de Shrek 5 generó críticas por los cambios en la imagen de los personajes. Tras más de...

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico
Cine

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

febrero 23, 2025

El reconocimiento a Martínez Bucio por El diablo fuma representa un gran logro para el cine mexicano. México deslumbra en...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes