martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Consejo Ciudadano alertó sobre la operación de presuntos despachos de cobranza

agosto 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Ciudadano lleva contabilizados 29 casos de intentos de extorsión bajo la modalidad de amenazas de presuntos despachos de cobranza

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia alertó sobre la operación de seudodespachos de cobradores que utilizan trampas legales para amenazar a las personas, que tengan o hayan tenido una deuda, con embargos o, en su defecto, piden dinero a cambio de no realizar dicha acción.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, indicó que la práctica de seudo-despachos de cobranza es añeja y se remonta hasta la época de los 70, pero las situaciones económicamente difíciles, como la que está generando la pandemia de COVID-19, se prestan para que cobradores oportunistas traten de usar trampas legales para amenazar y despojar a deudores y exdeudores de sus bienes.

Durante 2020, el Consejo Ciudadano lleva contabilizados 29 casos de intentos de extorsión bajo la modalidad de amenazas de presuntos despachos de cobranza.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

Son organismos, para no llamarles empresas, que podrían estar en violación del artículo 209 bis del Código Penal que se relaciona con la idea de plantear la intención de requerir el pago de una deuda propia o de quien funge como referencia o aval, es lo que a veces aparece en tercer lugar, el aval.

(El artículo) se refiere a aquellas personas que utilicen medios ilícitos que efectúan actos de hostigamiento o intimidación, a ese tipo de personas se puede imponer prisión de seis meses a dos años y una multa de 150 a 300 días de salario mínimo”, explicó Chiprés. Dicha sanción económica equivale de 18 mil 483 a 36 mil 966 pesos.

En este modus operandi, los cobradores suelen entregar cartas o supuestos citatorios no oficiales en donde amenazan con ejecutar un embargo en el domicilio del deudor o exdeudor, forzando cerraduras y decomisando autos, computadoras y otros aparatos electrónicos.

Estas personas amagan con el arresto de quienes se resistan al supuesto embargo y, para no realizarlo, piden depósitos de miles de pesos a una cuenta bancaria en donde no se detalla quién es el titular.

Los seudodespachos de cobranza regularmente compran cartera vencida a bancos y tratan de recuperar el máximo de dinero presionando a las personas que están en esos padrones de deudores, incluso, si éstos ya han regularizado su situación financiera.

Guerrero Chiprés indicó que los cobradores aprovechan una situación real de una deuda que existe o existió y la magnifican a su conveniencia, por lo que recomendó a los deudores regularizar su situación para evitar este tipo de extorsiones.

Asimismo, apuntó que si una persona ya no es deudora y los cobradores lo siguen amenazando con un embargo puede recurrir a la policía para hacer valer la ley.

Las malas prácticas de despachos de cobranza vulneran los derechos del deudor, y como resultado de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza contratados por las entidades financieras, para la gestión de su cartera, deben acatar las nuevas disposiciones que regulan su conducta, tales como:

  • Identificarse plenamente;
  • Dirigirse al deudor de manera respetuosa;
  • Comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas;
  • No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
  • No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
  • No realizar gestiones de cobro a terceros;
  • No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales;
  • No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo, entre otros.

Es importante precisar que el Despacho de Cobranza actúa como intermediario entre tú y la entidad financiera, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

Ante ello, es necesario hacer hincapié en que la formalización del convenio deberá realizarse con la entidad financiera que otorgó el crédito y NO con el Despacho de Cobranza.

Con información de Jonás López y Condusef

IPR

Contenido relacionado

El INEGI presenta cifras del Censo Económico 2019 y del impacto de la pandemia para empresas y trabajadores

Etiquetas: ChipréscobranzaCondusefConsejo Ciudadanodespachos de cobranza

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes