viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el Día Mundial de las papas fritas, tres recetas para chuparse los dedos

agosto 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las papas fritas resultan irresistibles por la sensación de felicidad que provoca al comerlas y por su delicioso sabor

Si eres amante de las papas a la francesa entonces te tenemos excelentes noticias para festejar ya que hoy se homenajea esta noble y deliciosa comida como el Día Mundial de las Papas Fritas.

Aunque no se sabe a ciencia cierta por qué se eligió esta fecha, todo el mundo lo tomó como un día para recordar su delicioso sabor.

El uso de la papa como alimento se inicia hace aproximadamente 7000 años, en la región andina de América del Sur, que comprende los actuales países de Perú y Bolivia, donde se solían cultivar muchas variedades. Con el paso del tiempo, su popularidad se extendió por todo el mundo y se convirtió en un alimento básico en la gran mayoría de los países.

Te puedeinteresar

Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025
Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

enero 1, 2025

Las papas fritas en forma de bastón se originaron entre Bélgica y Francia, en un pelea histórica que continúa hasta la actualidad. Los franceses afirman que a fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf de París se instalaban los vendedores de este plato que preparaban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes. Los belgas, en cambio, la cocinan en dos etapas: en aceite vegetal y con grasa animal.

Según los estudios realizados por científicos alemanes, el consumo de papas fritas resulta irresistible no solo por su contenido en grasa y carbohidratos, sino también por una mayor activación de regiones del cerebro relacionadas con el sistema de recompensa.

La ciencia detrás de una buena fritura

Para realizar unas buenas papas fritas es importante conocer el proceso que acontece cuando las sumergimos en aceite hirviendo, además de conocer el mejor tipo de papa para que se fría de forma uniforme, para ello la papa negra es la ideal porque es la que menos agua tiene.

También lo ideal utilizar un aceite bien puro y no mezclas como aceide de soja y de girasol, esto para poder dar unidad.

Ingredientes:

  • -Papa negra
  • -Aceite girasol
  • -Sal, a gusto

Procedimiento:

Lavar muy bien las papas y pelarlas (opcional), luego cortarlas en bastones más o menos del grosor de un dedo, ponerlas en agua hasta que repose el almidón. Luego retirar el agua y secarlas en un secador de verduras o en un papel absorbente.

En una sartén con abundante aceite y a una temperatura de 180° verter las papas y dejarlas entre 7 u 8 minutos. Retirarlas del aceite y colocarlas sobre papel absorbente. Se recomienda salarlas al momento de consumirlas para que no pierda su crocantes.

Papas fritas con Guacamole, huevos a la plancha y provolone

Un secreto que comparten los expertos es que las papas deben de salarse después de cocinarse y nunca antes de meterlas al aceite, además de que el aceite debe ser nuevo y de uso exclusivo para las papas.

Ingredientes (para 4 porciones):

  • Papas, 800 gr
  • Aceite de girasol, c/n
  • Queso provolone, 80 gr
  • Huevos, 8 u
  • Manteca, c/n

    Para el guacamole:
  • Paltas, 2 u
  • Cebolla morada: ½ u
  • Cilantro: 1 cda
  • Tomate perita, 1 u
  • Ajo, 1 diente
  • Limón, ½ u

Procedimiento:

Rallar el queso provolone y reservar. Envolver una cabeza de ajo en papel aluminio y llevar a horno por 30 minutos hasta que tome una consistencia de pasta suave. Reservar

Mientras, pelar y picar la cebolla en cubos muy pequeños, remojar con agua (para suavizar el sabor) y escurrir bien. Picar el tomate también en cubos muy pequeños. Colocar ambos ingredientes en un bol, sumar el diente de ajo asado y presionar todo con un tenedor. Agregar la palta a la mezcla, pisar, sumar el jugo de limón, el cilantro picado e integrar todo. No preparar con mucha anticipación para que no se oxide la palta.

Lavar las papas y cortarlas en bastones de 1 cm de ancho aproximadamente. Volver a lavar con abundante agua fría (para retirar el exceso de almidón y así quede más crocante). Freír por 6 minutos en abundante aceite a 150 grados. Retirar y reservar.

Mientras, cocinar los huevos en una plancha caliente untada con manteca (idealmente clarificada), la yema debe quedar jugosa. Justo antes de servir, volver a freír las papas por 3 minutos en abundante aceite a 180 grados. Esta será la segunda cocción. Escurrir las papas, secarlas y colocarlas en el recipiente, sumar por encima el provolone rallado y los huevos a la plancha y acompañar con guacamole a un lado.

Papas con salchichas, mozzarella, huevo y salsa criolla

Finalmente, para que las papas se cocinen de forma uniforme hay que hacer cortes bien parejos y saborízalas utilizando ajo en polvo, romero, tomillo, ají molido y orégano.

Ingredientes:

  • -Papa blanca, 400 gr
  • -Salchicha (parrillera, alemana o tradicional) 2 unidades
  • -Queso mozzarella, 80 gr
  • -Huevos, 2 unidades
  • -Sal fina, 10 gr
  • -Pimienta negra molida, 3 gr
  • -Cebolla de verdeo, 30 gr
  • -Salsa criolla, 40 gr

-Para la salsa criolla especial:

  • -Cebolla común, 70 gr
  • -Cebolla morada, 70 gr
  • -Pimiento rojo, 50 gr
  • -Pimiento amarillo, 50 gr
  • -Pimiento verde, 50 gr
  • -Tomate perita, 30 gr
  • -Zanahoria, 30 gr
  • -Limón, 50 gr
  • -Aceite de girasol, 125 cc
  • -Vinagre de alcohol, 35 cc
  • -Sal fina, 10 gr
  • -Pimienta negra molida c/n

Procedimiento:

Lavar y pelar las papas. Cortar en bastones de 2 mm de lado por 10 cm de largo aproximadamente. Colocarlas en una olla con abundante agua (hasta cubrir) más una pizca de sal y llevar a hervor. Cocinar por 5 minutos, retirar, colar y pasar por agua helada para cortar la cocción. Secar muy bien y reservar.

Calentar una olla con abundante aceite hasta llegar a los 120/130 grados C° (probar con una papa, al tirarla en el aceite no debe hervir a borbotones, sino moderadamente). Cocinar las papas por aproximadamente 5 minutos, no se deben dorar, solo terminar de cocinar por dentro y quedar blancas por fuera. Retirar, colocar sobre papel absorbente y llevar al freezer durante 1 hora. Pasada la hora, llevar el mismo aceite previamente utilizado a unos 170/180 C° a fuego fuerte. Retirar las papas del freezer terminar de cocinar por unos 3 a 5 minutos hasta dorar. Retirar, secar y condimentar con sal fina y pimienta negra molida.

Para la salsa criolla, pelar y limpiar todos los vegetales (retirar la pulpa al tomate), cortar todo en cubos bien chiquitos y reservar. En un bowl, agregar el limón exprimido, el vinagre y el aceite en forma de hilo, revolviendo hasta emulsionar. Integrar la emulsión con los vegetales cortados y salpimentar.

Colocar en una fuente o cazuela para horno las papas fritas, agregar la mozzarella rallada y rodajas de salchichas previamente cocidas y llevar al horno hasta que el queso se derrita. Mientras, en una plancha o sartén, cocinar los huevos por unos minutos (la clara debe quedar cocida y la yema jugosa).

Retirar las papas del horno y terminar colocando por encima los huevos, sal, pimienta y la salsa criolla.

Contenido relacionado

En el Día Mundial del Perro Callejero: 6 tips para rescatar una vida peluda del abandono

NCV

Etiquetas: Día Mundial de las Papas Fritaspapásreceta

Notas Relacionadas

Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón
Vida y Estilo

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025

Aunque visualmente similares al queso real, su sabor y valor nutricional son diferentes. Profeco advierte sobre un "queso" que no...

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?
Vida y Estilo

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

enero 1, 2025

En 2025, se despedirá al Dragón, un símbolo de fuerza y valentía. Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto...

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?
De compras

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?

enero 1, 2025

En la última semana, el kilo de uva verde pasó de 85 a 90 pesos. Precios de las uvas para...

Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y queso
Vida y Estilo

Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y queso

enero 1, 2025

La lasaña sobresale por su delicioso sabor y su versatilidad. Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes